Nacional

Ebrard celebra fallo de la Corte de EU que ordena revisar demanda de México contra fabricantes de armas

23/01/2024 - Hace 5 meses en México

Ebrard celebra fallo de la Corte de EU que ordena revisar demanda de México contra fabricantes de armas

Nacional | 23/01/2024 - Hace 5 meses
Ebrard celebra fallo de la Corte de EU que ordena revisar demanda de México contra fabricantes de armas

El excanciller de México, Marcelo Ebrard, expresó su celebración ante el fallo de la Corte federal de apelaciones de Massachusetts, Estados Unidos, que ordenó revisar la demanda presentada por el gobierno mexicano contra ocho fabricantes de armas. Según Ebrard, esta decisión representa un avance significativo en la reducción de la violencia en México, vinculando directamente la responsabilidad de la industria armamentista en el equipamiento de la delincuencia organizada.

Ebrard compartió en redes sociales el texto de la querella que él mismo presentó en 2021. En dicho documento, se denuncian a los principales fabricantes de armas de Estados Unidos por ‘comercio negligente e ilícito’. Este juicio de la Corte de apelaciones desafía lo establecido en el Acta de Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), permitiendo que la demanda continúe su curso y sea analizada.

Reversión de la PLCAA y continuidad del juicio

El fallo de la Corte revierte las restricciones impuestas por la PLCAA, lo que significa que México podrá continuar con los procedimientos legales contra los fabricantes de armas estadounidenses. La demanda, que se presentó en Boston en 2021, forma parte de las acciones del Gobierno mexicano para combatir el comercio ilícito y negligente de armas provenientes de Estados Unidos.

Ebrard destacó que la acción legal planeada durante dos años no afecta las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, ya que la demanda se dirige exclusivamente a las empresas privadas productoras de armas. En 2021, el excanciller afirmó que confiaba en la calidad jurídica de la demanda y expresó su determinación para llevar a cabo el juicio de manera seria, anticipando una victoria.

Alerta sobre flujo de armas de EU hacia México

Paralelamente al fallo judicial, el gobierno mexicano alertó sobre la entrada de armas de uso exclusivo del Ejército estadounidense a México. La canciller Alicia Bárcena informó que este tema se discutió durante una reunión con funcionarios estadounidenses en Washington. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que están enfocados en detener el flujo de armas y que compartirán más información cuando la tengan.

Por su parte, Ken Salazar, destacó que la reducción del flujo de armas desde Estados Unidos hacia México es una prioridad del presidente Joe Biden. Según el embajador, el 70% de las armas causantes de violencia en México provienen de Estados Unidos. Esta constante afluencia de armamento ha sido señalada repetidamente por el gobierno mexicano como una de las principales causas de la violencia ligada al crimen organizado en el país.

Datos estremecedores del tráfico de armas

Los datos oficiales revelan que cada año, más de medio millón de armas son traficadas desde Estados Unidos hacia México. Esta situación ha suscitado una creciente preocupación en México, y el gobierno busca abordar activamente este problema que ha contribuido a la compleja situación de seguridad en el país.

Por último, el fallo de la Corte en Massachusetts representa un hito en la lucha de México contra el tráfico de armas y la violencia asociada. La revisión de la demanda y el compromiso de Estados Unidos en detener el flujo de armas son pasos cruciales en la búsqueda de soluciones conjuntas para abordar este desafío de seguridad compartido entre ambas naciones.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram