El caso de la elefanta Ely: Suprema Corte se alista para un precedente de protección animal
12/02/2025 - Hace 1 semana en MéxicoEl caso de la elefanta Ely: Suprema Corte se alista para un precedente de protección animal

El caso de la elefanta Ely podría sentar un precedente en la historia en México, una vez que los ministros y ministras de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puedan discutir el amparo concedido a la ejemplar. En caso de que el fallo sea a favor, se implementará un nuevo Plan Integral de Cuidados que garantizará la protección de sus derechos.
El abogado Marcos Mario Czacki Halkin promovió el juicio de amparo 1056/2021, asumiendo la representación de Ely, una elefanta africana de la especie loxodonta africana. Con este recurso, se solicitó evaluar si Ely está en condiciones de vivir en un lugar mejor, como un santuario.
El 16 de octubre de 2024, la presidenta de la SCJN, ministra Norma Piña, decidió reasumir la competencia del caso, registrándolo con el número de expediente 697/2024 y turnándolo a la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Este 12 de febrero de 2025, se discutirá el amparo en una sesión que podría marcar un momento histórico para los derechos de los animales en cautiverio en México.
A pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) manifestaron su inconformidad con la sentencia, la ministra Esquivel subraya que las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el bienestar de Ely, dentro de sus respectivas competencias.
¿Qué se discutirá dentro de la sesión?
Durante la sesión, la Segunda Sala de la Suprema Corte discutirá el proyecto en el que deberá resolver cuál será la distribución de competencias en materia de protección animal dentro del zoológico respecto a las autoridades y facultades para tales efectos.
La ministra Yasmín Esquivel informó en su cuenta de X que propondrá confirmar el amparo que se le otorgó a la elefanta.
"Se va a establecer cuál es el plan integral de Cuidados animales que se encuentren en los zoológicos. Es muy importante preservar la naturaleza. Los animales, como muy importante es ver, cómo se les cuida en los zoológicos y cuál es todo este plan que se debe llevar a cabo para que los animales estén en las mejores condiciones", informó.
¿Y la respuesta de las autoridades?
A pesar de que se le reconoció como un ser sintiente, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto a la Procuraduría de Protección al Ambiente, expresaron su inconformidad con la sentencia.
Las autoridades tenía la obligación de elaborar y ejecutar un plan de acción integral para asegurar las condiciones y vida de la elefanta, además de elaborar un programa para identificar el repertorio conductual y practicar una biopsia en la lesión de la elefanta, además de otras acciones.
Además, el proyecto de la ministra destaca la relación entre la protección ambiental y los derechos humanos, enfatizando que los zoológicos deben actuar como santuarios para la fauna silvestre.
Finalmente, el proyecto destaca que las autoridades tienen que ser competentes para "velar por el bienestar de la elefanta Ely" además de que la protección animal en zoológicos está ligada al derecho a un medio ambiente sano, asignando al Estado una responsabilidad colectiva en el bienestar de estos seres vivos.