Empleo de manufactura en México cae un 0.2% en febrero, Inegi reporta seis meses a la baja
15/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoEmpleo de manufactura en México cae un 0.2% en febrero, Inegi reporta seis meses a la baja

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) informó que en febrero pasado el personal ocupado en el sector de manufactura de México experimentó una disminución del 0.2%, marcando así seis meses consecutivos a la baja desde agosto de 2023. Estos datos ajustados por estacionalidad revelan una persistente tendencia negativa en el empleo dentro de este importante sector económico.
Incremento en horas trabajadas y remuneraciones
A pesar de la caída en el empleo, las horas trabajadas en el sector manufacturero aumentaron un 0.4% en febrero en comparación con enero. Asimismo, las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, crecieron en un 1% respecto al mes anterior. Estos datos sugieren una mayor carga laboral para los trabajadores restantes y un aumento en los costos laborales para los empleadores.
El Inegi desglosó los datos de empleo por tipo de contratación, señalando que en el segundo mes de 2024 el personal no dependiente de la razón social experimentó una disminución del 1.4%, mientras que el personal dependiente registró una caída del 0.1%. Este descenso en ambos tipos de contratación indica un panorama desafiante para los trabajadores tanto independientes como asalariados.
Disminución en horas trabajadas de obreros y técnicos
El informe también destaca una disminución del 0.3% en el número de obreros y técnicos en producción con respecto al mes anterior. Este dato, junto con la caída en el empleo, sugiere una reducción en la actividad manufacturera y posiblemente una contracción en la demanda de productos.
El análisis de las remuneraciones medias reales pagadas muestra una diferencia según el tipo de empleado. Mientras que las remuneraciones para el personal dependiente de la razón social aumentaron un 1%, las del personal no dependiente experimentaron una caída del 0.2%. Esto podría reflejar disparidades en las condiciones laborales y la estabilidad del empleo entre estos dos grupos.
Los datos reportados por el Inegi plantean desafíos significativos para el sector manufacturero mexicano, incluida la necesidad de abordar la caída en el empleo y la disminución en las horas trabajadas.
Además, la variación en las remuneraciones sugiere la importancia de abordar las disparidades salariales y garantizar condiciones laborales equitativas para todos los trabajadores. La evolución de estos indicadores en los próximos meses será fundamental para evaluar la recuperación económica y el bienestar de los trabajadores en este sector clave.
También te puede interesar: