Nacional

Entregan restos de víctimas de la Guerra Sucia en México

06/12/2024 - Hace 5 meses en México

Entregan restos de víctimas de la Guerra Sucia en México

Nacional | 06/12/2024 - Hace 5 meses
Entregan restos de víctimas de la Guerra Sucia en México

En un emotivo acto, los familiares de cinco personas que desaparecieron durante la Guerra Sucia en México recibieron finalmente los restos de sus seres queridos después de más de 50 años de incertidumbre.

La Fiscalía General de Justicia de Guerrero culminó con los estudios de genética forense que permitieron identificar los restos de los campesinos vistos por última vez en la década de 1970.

Los nombres de los desaparecidos son Pablo Rojas Teherán, José Isabel Rojas Bernardino, Bartolo Rojas Nazario, Francisco Rojas Nazario y Apolonio Hernández Bernardino.

Tras permanecer por más de cinco décadas en una fosa clandestina en Guerrero, sus cuerpos fueron finalmente exhumados de un predio en la sierra de Ajuchitlán del Progreso en septiembre de 2023.

El Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia estuvo presente en el momento de la entrega de los restos, acompañando a los familiares en este doloroso proceso de cierre y justicia.

Además de estos cinco casos resueltos, el colectivo también espera la entrega de los restos pertenecientes a Eduviges Zuvillaga Ortiz y Eduardo Oviada Ortiz, así como la localización de Santos Gonzáles Rojas.

La lucha de este colectivo va más allá de estos casos específicos, ya que señalan la presencia de al menos 600 víctimas de desaparición forzada y asesinadas por el Ejército Mexicano entre 1967 y 1974 durante la Guerra Sucia.

La periodista Marcela Turati recientemente reveló una lista con los nombres de 183 posibles víctimas de los «vuelos de la muerte«, una cruel estrategia implementada por el Ejército para desaparecer los cuerpos de los desaparecidos arrojándolos al mar.

El colectivo espera que el gobierno federal reconozca la veracidad de estos «vuelos de la muerte», destacando que la mayoría de las personas en la lista son pobladores originarios del municipio de Atoyac y fueron detenidos por tener vínculos con Lucio Cabañas, un líder estudiantil y guerrillero asesinado en 1974.

Octaviano Gervasio Serrano, coordinador del colectivo, compartió detalles dolorosos, como la detención de su propio padre en 1974 y su desaparición en uno de los «Viajes de la muerte».

Este proceso de identificación y entrega de restos es un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas de la Guerra Sucia en México.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram