Nacional

Equipo de Claudia Sheinbaum revela ambiciosa agenda digital para México

05/06/2024 - Hace 2 semanas en México

Equipo de Claudia Sheinbaum revela ambiciosa agenda digital para México

Nacional | 05/06/2024 - Hace 2 semanas
Equipo de Claudia Sheinbaum revela ambiciosa agenda digital para México

Uno de los principales objetivos de la agenda digital de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum es la creación de una fábrica de software a nivel federal. Según reveló José Merino, quien formó parte de la administración de la Ciudad de México y ahora integra el equipo de transición de Sheinbaum, esta iniciativa busca simplificar los trámites y brindar servicios más ágiles y eficientes al sector público federal.

Expansión del programa de identificación digital ‘Llave CDMX’

Además de la fábrica de software, el equipo de Sheinbaum planea expandir el exitoso programa de identificación digital ‘Llave de la Ciudad de México’ a nivel nacional. Esta plataforma, que ha sido un pilar en la digitalización de servicios en la capital, facilitaría el acceso a trámites y servicios gubernamentales para todos los mexicanos.

En una conversación con Gabriel Székely, presidente de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones y exdirector de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum, José Merino ofreció detalles sobre la ambiciosa agenda digital que planea implementar el nuevo gobierno mexicano.

Merino, posible integrante del nuevo gabinete

Aunque aún no se ha definido su rol dentro del nuevo gabinete, Merino, quien formó parte del equipo cercano a Sheinbaum en la Ciudad de México, se perfila como un posible integrante de la nueva administración federal. Su experiencia y conocimiento en materia digital serían de gran valor para materializar las propuestas en esta área.

La agenda digital propuesta por el equipo de Sheinbaum busca aprovechar las herramientas tecnológicas para modernizar y agilizar los servicios gubernamentales. Desde la creación de la fábrica de software hasta la expansión de la identificación digital, las iniciativas apuntan a brindar una atención más eficiente a los ciudadanos y mejorar la experiencia en la gestión de trámites y servicios públicos.

Si bien las propuestas de la agenda digital de Sheinbaum son ambiciosas, su implementación efectiva enfrentará desafíos significativos. Desde la asignación de recursos hasta la capacitación del personal gubernamental, será crucial contar con un plan sólido y un compromiso firme para lograr la transformación digital deseada en todo el país.

Los mexicanos esperan con gran interés los avances en esta materia, confiando en que la innovación tecnológica contribuya a mejorar la calidad de los servicios públicos y a fortalecer la eficiencia gubernamental.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Volcó en la madrugada y quedó muy grave

Nota Roja | Durango Estado

Volcó en la madrugada y quedó muy grave

Volcó en la madrugada quedó muy grave, por lo que, ahora la ciencia médica […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram