Nacional

Estudiantes mexicanos del Conalep viajan a EU para aprender a desarrollar un satélite

18/02/2025 - Hace 4 días en México

Estudiantes mexicanos del Conalep viajan a EU para aprender a desarrollar un satélite

Nacional | 18/02/2025 - Hace 4 días

Un grupo de estudiantes mexicanos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) en Houston, Texas, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos tecnológicos que les permitan desarrollar un satélite espacial en un futuro próximo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que del 26 al 31 de enero, 34 estudiantes del Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango, pertenecientes a las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo de la agencia espacial más importante del mundo.

Representaron a México y a su estado

La misión de estos estudiantes no solo fue aprender de la NASA, sino también representar a México y a su estado con orgullo en esta experiencia única. Acompañados por sus mentores y su entrenadora, Laura Gabriela Guerrero Cano, docente en el colegio, los jóvenes obtuvieron valiosas habilidades tecnológicas que les permitirán llevar a cabo el desarrollo de su propio satélite en el futuro.

Esta visita a la NASA forma parte de las acciones de integración técnico profesional que promueve el Conalep, buscando integrar la innovación y tecnología como herramientas para el desarrollo de las juventudes mexicanas.

En palabras del director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, «dotarlos de experiencias que sumen a su formación, así como a su desarrollo integral es una prioridad».

Oferta académica del Conalep

El Conalep de Durango ofrece una oferta académica diversa que se enfoca en áreas de formación ocupacional como Minero Metalurgista, Electromecánica Industrial, Productividad Industrial, Autotrónica, Fuentes Alternas de Energía, Mecatrónica, Asistente Directivo, Contabilidad y Expresión Gráfica Digital. Estas carreras se imparten en sus tres planteles y en la unidad de enlace en Santiago Papasquiaro.

Desde la SEP se destaca la importancia de brindar a los estudiantes experiencias que enriquezcan su formación académica y que les permitan explorar nuevas oportunidades en el mundo de la tecnología y la innovación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Llegan al hospital tres atropellados y un accidentado en moto

Nota Roja | Durango Estado

Llegan al hospital tres atropellados y un accidentado en moto

Llegan al hospital tres atropellados y un accidentado en moto, casos de los que […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram