FGR dicta formal prisión contra alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre
08/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoFGR dicta formal prisión contra alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue sometido a proceso penal tras dictarse auto de formal prisión en su contra, como parte de las investigaciones en torno al caso del rancho Izaguirre.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz detalló que la audiencia inicial ya tuvo lugar y continuará en los próximos días. El alcalde, detenido el pasado 3 de mayo, está siendo procesado por presuntos vínculos con delincuencia organizada y desaparición forzada.
“El alcalde está actualmente en procedimiento de audiencia. En la primera parte ya se le decretó la formal prisión. Él solicitó una prórroga y mañana se retomará la audiencia. Vamos a presentar todas las pruebas que respaldan nuestra acusación”, explicó el fiscal.
El caso del rancho Izaguirre ha generado fuerte conmoción pública luego de que, el 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunciara la existencia de un presunto "campo de exterminio" en la propiedad, donde fueron encontrados 400 pares de zapatos. Sin embargo, la FGR aclaró la semana pasada que el inmueble operaba como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que no hay evidencia que confirme su uso como crematorio clandestino.
Gertz subrayó que el terreno se encuentra bajo jurisdicción estatal y recalcó que la intervención federal ha sido respetuosa de las competencias locales: “Nunca afirmé que acudiría personalmente al lugar. Si alguien quiere entrar, se pide autorización a las autoridades correspondientes, y nosotros brindamos el apoyo necesario”, indicó.
El caso ha intensificado las exigencias hacia el gobierno federal para atender con mayor firmeza la crisis de desapariciones en el país, que supera las 120 mil personas no localizadas desde los años 60, según cifras oficiales.
El fiscal también mencionó la relación con los colectivos de búsqueda en Jalisco. “Tenemos una relación abierta, de colaboración total. Han participado en los operativos con orden y libertad. No ha habido ningún problema”, sostuvo. Ante señalamientos de que su oficina busca ocultar información, Gertz fue enfático: “Cada quien puede decir lo que quiera, pero tiene que demostrarlo”.
La audiencia continuará este viernes, momento en el cual la FGR espera sustentar con evidencia sus argumentos para mantener al alcalde Murguía vinculado al proceso penal.
También te puede interesar: