Nacional

FGR investiga cinco perfiles que podrían estar relacionados con el caso Ayotzinapa 

27/06/2024 - Hace 2 días en México

FGR investiga cinco perfiles que podrían estar relacionados con el caso Ayotzinapa 

Nacional | 27/06/2024 - Hace 2 días
FGR investiga cinco perfiles que podrían estar relacionados con el caso Ayotzinapa 

En reunión entre los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende investigar cinco perfiles que podrían estar relacionados con los normalistas desaparecidos. Sin embargo, esta información fue entregada sin la presencia de peritos de las familias y sin explicar de dónde provienen los perfiles, lo que generó incertidumbre y desconfianza por parte de los familiares.

En conferencia de prensa posterior a la reunión, las madres y padres de los estudiantes desaparecidos denunciaron una serie de irregularidades en el proceso de investigación, lo que les hace temer que se esté buscando cerrar el caso de manera apresurada. Según Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, en los documentos entregados por el Ejército el pasado 3 de junio se menciona que un testigo confirmó que un grupo de 25 estudiantes fue torturado y entregado a Guerreros Unidos después de ser ingresados al 27 Batallón de Iguala.

Padres de las víctimas temen que se cierre el caso

Además, se reveló que una llamada interceptada, según documentos de inteligencia del propio Ejército, señala que al menos 14 cuerpos encontrados en una fosa clandestina podrían pertenecer a los normalistas desaparecidos, mientras que otra fuente menciona que otros jóvenes estudiantes habrían sido lanzados a una laguna esa misma noche. A pesar de estas líneas de investigación, el abogado Vidulfo Rosales asegura que no han sido debidamente indagadas, lo que evidencia manipulación y ocultamiento de información en el caso.

Los padres de normalistas Clemente Rodríguez y Mario González denunciaron que el gobierno federal ha estado citándolos individualmente para entregarles la información solicitada, e incluso han recibido llamadas recordándoles sus citas con el presidente. Según González, este intento por convocarlos individualmente sin la presencia de sus abogados podría ser un intento de dividir el movimiento y manipular la información.

Ante esta situación, los familiares de los desaparecidos piden a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum que continúe investigando el caso de Ayotzinapa, pues se trata de un crimen de Estado.

Rechazan método de FGR para identificar restos

Posteriormente, a través de un comunicado, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos expresaron su rechazo al método experimental de identificación genética por vía mitocondrial que la FGR está intentando aplicar a diversos restos óseos relacionados con la investigación.

Según los familiares, este proceso ya fue utilizado en la pasada administración, arrojando resultados equívocos y sin las capacidades técnicas y condiciones de seriedad e independencia necesarias. Por esta razón, adelantaron que no aceptarán los resultados que esto pueda arrojar.

En conferencia de prensa, hicieron hincapié en que las identificaciones de los restos, cuyo origen y cantidad no han sido detallados, no cumplen con los estándares necesarios y no se ha solicitado el apoyo de organismos internacionales como el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) o el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria.

Ante la posibilidad de un anuncio precipitado de resultados no verificados debido al cierre del sexenio, los padres de los 43 enfatizaron que cualquier identificación que no sea validada por el EAAF e Innsbruck dañará el proceso y contribuirá a la confusión.

Es por ello que se ha convocado a una reunión programada para el 3 de julio en Palacio Nacional, en la que se solicitará la asistencia internacional para garantizar la transparencia y veracidad en el proceso de identificación de restos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram