En seguimiento a la política de seguridad del presidente Donald Trump, la Fiscalía General de Estados Unidos ha emitido un oficio para iniciar acciones destinadas a la eliminación total de los cárteles mexicanos.
El presidente Trump, desde el pasado 20 de enero, ordenó una revisión exhaustiva de la estrategia de seguridad y las leyes antinarcóticos. El objetivo es la erradicación de cárteles como el de Sinaloa y el CJNG, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
¿Qué menciona el comunicado?
El memorándum subraya la necesidad de mitigar daños causados por estos grupos criminales, enfocándose en detener el tráfico de sustancias letales como el fentanilo. Se planea imponer cargos más severos y redirigir la Unidad Marítima para inspecciones más intensivas.
Además de que se incluyen cargos más severos como que incluyen delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros.
Los cárteles mexicanos serán considerados como organizaciones terroristas
La Fiscalía General de Estados Unidos ordenó la eliminación de las trabas burocráticas para impedir que los fiscales accedan a cargos más grandes para los criminales.
El Grupo Especial de Tarea Vulcan y el Grupo Alpha tomarán acciones específicas contra organizaciones como la MS-13 y el Cártel Tren de Aragua, con un enfoque especial en el tráfico humano.
Por último, se presentarán medidas legislativas para fortalecer las agencias antidrogas; la inclusión del fentanilo será el número en la lista de la Ley de Sustancias Controladas, además de que se implementarán un número de serie en las máquinas prensadoras de píldoras de Xilazina para facilitar su seguimiento e investigación.