Nacional

Gobierno destinará 1.6 Billones de pesos en programas sociales para 2024

08/12/2023 - Hace 1 año en México

Gobierno destinará 1.6 Billones de pesos en programas sociales para 2024

Nacional | 08/12/2023 - Hace 1 año
Gobierno destinará 1.6 Billones de pesos en programas sociales para 2024

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que con el presupuesto proyectado para 2024, el actual gobierno completará un desembolso de 1 billón 644 mil millones de pesos en programas sociales destinados a adultos mayores y sectores vulnerables. La rueda de prensa matutina reveló detalles sobre el gasto social y la ampliación de programas, destacando la inversión realizada durante el sexenio.

1.6 Billones de Pesos en Programas Sociales para 2024

Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar, compartió datos significativos sobre el presupuesto destinado a programas sociales para el próximo año. Se proyecta que en 2024 se destinen más de 526 mil millones de pesos para gasto social. La funcionaria detalló la comparación con el año 2019, donde se ejecutaron 137 mil 987 millones de pesos, subrayando el notable incremento presupuestario.

Por otro lado, Montiel enfatizó que, con el esfuerzo del próximo año, el gobierno habrá invertido un total de 1 billón 640 mil millones de pesos en pensiones y apoyos económicos para adultos mayores y sectores vulnerables a lo largo del sexenio actual. Este anuncio pone de relieve el compromiso del gobierno mexicano con la atención a los grupos más necesitados y destaca la magnitud de los recursos destinados a programas sociales.

Pensión universal para adultos mayores: ampliación y beneficiarios

Dentro de los programas sociales destacados, Montiel resaltó el programa de pensión universal para adultos mayores, que es el de mayor amplitud. Actualmente, cuenta con 11 millones 841 mil 561 beneficiarios, y se entregan 339 mil 341 millones de pesos a quienes están inscritos en él. Esta pensión es uno de los pilares de la estrategia del gobierno para abordar la vulnerabilidad económica en la población de la tercera edad.

Además, subrayó que la totalidad de los 13.9 millones de beneficiarios de todos los programas sociales ahora cuentan con una tarjeta del Banco del Bienestar, eliminando la entrega de recursos en efectivo. Este cambio busca mejorar la eficiencia y transparencia en la distribución de los recursos, así como reducir posibles riesgos asociados con la manipulación de efectivo.

Registro de nuevos beneficiarios y ampliación de programas

Ariadna Montiel anunció que, del 4 al 23 de enero, se llevará a cabo el registro de nuevos beneficiarios del programa de pensión de adultos mayores. Este proceso incluirá a aquellos que cumplieron o cumplirán 65 años de edad entre el 1 de noviembre de 2023 y el primer semestre de 2024. La Secretaria del Bienestar destacó la importancia de presentar documentos como la credencial del INE, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un teléfono celular para recibir mensajes durante el proceso de registro.

La funcionaria también informó sobre incrementos en el número de beneficiarios en programas específicos, como pensiones para discapacidad, pensiones para rehabilitación y apoyos para madres solteras.

El anuncio de la inversión de 1.6 billones de pesos en programas sociales para 2024 resalta el compromiso continuo del gobierno con la atención a adultos mayores y sectores vulnerables. Además, la ampliación de programas y el registro de nuevos beneficiarios demuestran una adaptación constante para abordar las cambiantes necesidades de la población. El impacto de estas políticas sociales seguirá siendo crucial en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram