Nacional

¿Habrá aguinaldo para los beneficiarios de Pensión del Bienestar?

08/12/2023 - Hace 1 año en México

¿Habrá aguinaldo para los beneficiarios de Pensión del Bienestar?

Nacional | 08/12/2023 - Hace 1 año
¿Habrá aguinaldo para los beneficiarios de Pensión del Bienestar?

En este mes de diciembre, mientras los trabajadores formales aguardan con expectación la llegada de su aguinaldo, surge la interrogante entre los beneficiarios del programa Pensión Bienestar sobre si también recibirán este beneficio. Aquí te contamos.

Sin aguinaldo, pero con un aumento en 2024

Los adultos mayores que son beneficiarios de la Pensión Bienestar no recibirán aguinaldo en este diciembre. Esta prestación, que consiste en al menos 15 días de sueldo y es obligatoria para los trabajadores formales, no se aplica a los beneficiarios de este programa del gobierno. La Pensión Bienestar, en lugar de aguinaldo, realiza pagos bimestrales, y el último de este año se entregó en noviembre, por un monto de 4,800 pesos.

Aunque no recibirán aguinaldo, hay buenas noticias para los adultos mayores, ya que la pensión bimestral aumentará a 6,000 pesos a partir de enero de 2024. La Secretaría del Bienestar anunció este aumento en septiembre pasado, confirmando que los beneficiarios de la Pensión Bienestar pasarán de recibir 4,800 pesos a 6,000 pesos bimestrales a partir del próximo año.

Histórica inversión y cobertura nacional de la Pensión Bienestar

Según las cifras proporcionadas por la Secretaría del Bienestar, actualmente 11 millones 841,561 adultos mayores en todo el país reciben los beneficios de la Pensión Bienestar. Esta iniciativa, que se ha mantenido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha representado una inversión histórica de alrededor de 1,440 millones de pesos.

La Pensión Bienestar está dirigida a personas de 65 años y más, y los depósitos se realizan en los primeros días de cada bimestre. La distribución de los pagos sigue un calendario organizado según las letras iniciales de los apellidos de los beneficiarios, un sistema que se comunica una semana antes de la fecha de depósito.

Los depósitos se llevan a cabo a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, una novedad implementada este año, ya que anteriormente se realizaban mediante depósitos en Banco Azteca.

¿Cómo me registro para recibir la Pensión del Bienestar?

Para aquellos que aún no se han registrado en el programa, la Secretaría del Bienestar ha abierto una nueva convocatoria para aquellos que cumplan 65 años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024. Los requisitos para inscribirse incluyen el acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, CURP (reciente) y comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

Para obtener información detallada y llevar a cabo el registro, se recomienda consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar. Esta nueva convocatoria busca ampliar la cobertura del programa y garantizar que más adultos mayores puedan acceder a los beneficios de la Pensión Bienestar en los próximos años.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram