Gobierno Federal invierte 119 mil 870 mdp en becas para estudiantes 2025
19/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoGobierno Federal invierte 119 mil 870 mdp en becas para estudiantes 2025

El Gobierno Federal anunció una inversión histórica de 119 mil 870 millones de pesos para becas dirigidas a estudiantes de escuelas públicas durante el año 2025. Esta medida forma parte de las acciones para ampliar el acceso a la educación y apoyar el bienestar estudiantil a nivel nacional.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Julio César León Trujillo, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, detalló los alcances de los principales programas de apoyo: la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”, la Beca Benito Juárez y el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
León Trujillo informó que en conjunto, estas tres iniciativas benefician actualmente a más de 13 millones 142 mil estudiantes. Tan solo por bimestre, la dispersión de recursos asciende a 23 mil 974 millones de pesos, con una proyección anual que rebasa los 119 mil millones de pesos.
“El compromiso del Gobierno de México con la juventud se refleja en un presupuesto amplio y prioritario”, indicó León al presentar los datos ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los beneficiarios, destaca la Beca “Rita Cetina”, dirigida a estudiantes de nivel básico, la cual cuenta con 8.6 millones de becarios activos. Las autoridades recalcaron que tanto el registro como los trámites ante la Coordinación Nacional de Becas son completamente gratuitos y sin intermediarios.
Jóvenes Construyendo el Futuro: más de 3 millones de beneficiarios
En el mismo acto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, compartió los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Desde su lanzamiento en 2019, más de 3 millones de jóvenes han sido parte de este programa, con una inversión acumulada que supera los 139 mil millones de pesos. Para 2025, se estima que se canalicen 24 mil 205 millones de pesos adicionales.
El secretario destacó que el 60% de los participantes son mujeres, y que 7 de cada 10 jóvenes logran encontrar empleo o actividad productiva tras concluir su capacitación. Un estudio realizado con datos del INEGI reveló que los egresados del programa tienen tres veces más probabilidades de conseguir empleo, además de mayores posibilidades de acceder a servicios de salud.
Asimismo, un 88% de los participantes considera que el programa los aleja de entornos de violencia y crimen, mientras que el 79% de los centros de trabajo afirma que la iniciativa contribuye a reducir la pobreza juvenil.
Las regiones con mayor participación reciente incluyen Centro (Tabasco), Chilpancingo y Acapulco (Guerrero), Tijuana (Baja California), San Cristóbal de las Casas y Frontera Comalapa (Chiapas), Chimalhuacán (Edomex), así como León y Celaya (Guanajuato). En estas zonas, se han destinado 240 millones de pesos para atender a 10 mil 603 jóvenes durante los últimos meses, con el apoyo adicional de brigadas de paz.
Ambos funcionarios destacaron que estas estrategias forman parte de un esfuerzo integral por fortalecer el tejido social, brindar oportunidades de desarrollo a la juventud y reducir la desigualdad educativa y laboral en el país.
Las becas para educación básica, media superior y superior alcanzan una cobertura de 13 millones 142 mil 470 beneficiarios 🧑🎓, con una inversión superior a los 23 mil 974 millones de pesos por bimestre, indica Julio César León, coordinador de Becas del Bienestar. pic.twitter.com/dwGFhq1opN
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 19, 2025
También te puede interesar: