‘Team calor gana’ ¡México se derrite! habrá altas temperaturas durante tres días
19/05/2025 - Hace 5 horas en México‘Team calor gana’ ¡México se derrite! habrá altas temperaturas durante tres días

La onda de calor que aún persiste en el territorio nacional se extenderá durante tres días en varios estados de la República Mexicana, provocando temperaturas extremas. Por ello, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar deshidratación y golpes de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la actual onda de calor se extenderá sobre 27 estados del país, con temperaturas de hasta 45 grados Celsius.
¿Cuánto tiempo durará la onda de calor en México?
Esta onda de calor se mantendrá con temperaturas muy elevadas del 19 al 21 de mayo, afectando principalmente a los estados de:
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de hasta 45 grados en varios estados
Se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República, con los siguientes rangos de temperatura:
De 40 a 45 °C: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
Recomendaciones ante la onda de calor en México
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México recomienda a la población tomar medidas preventivas, como:
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- Vestir ropa de manga larga y colores claros.
- Hidratarse constantemente.
- Cuidar especialmente a personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores.
¿Cómo identificar un golpe de calor?
La Secretaría de Salud (SSa) señala que el golpe de calor ocurre por exposición prolongada a altas temperaturas. Se caracteriza por un incremento súbito en la temperatura corporal.
Síntomas de alerta:
Piel caliente y seca (sin sudoración).
Confusión o pérdida del conocimiento.
Vómitos frecuentes.
Dificultad para respirar.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Según la SSa, se debe trasladar a la persona a un lugar fresco y tratar de reducir su temperatura aplicando un paño mojado o hielo en axilas e ingles. Si los síntomas son graves, acude de inmediato a servicios médicos.
También te puede interesar: