Gobierno negocia precios de acero y cemento para impulsar construcción de viviendas
22/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoGobierno negocia precios de acero y cemento para impulsar construcción de viviendas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno se encuentra en negociaciones con empresas del sector acerero y cementero para asegurar precios preferenciales en los materiales necesarios para la construcción de 180 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a personas de bajos ingresos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el costo actual estimado para cada vivienda ronda los 550 mil pesos, sin incluir el valor del terreno. Con el objetivo de mantener ese precio y garantizar la viabilidad del programa, el gobierno busca establecer acuerdos con los principales proveedores de insumos para la construcción.
La mandataria destacó que existe una colaboración activa con la Cámara Nacional del Acero, que ha trabajado de la mano con la Secretaría de Economía en el diseño de estrategias para fortalecer la industria, al tiempo que se responde a las necesidades del programa habitacional. “Se trata principalmente de lograr un precio preferencial para la compra de productos de acero que vamos a necesitar en grandes volúmenes”, explicó.
Además del acero, el gobierno también está en conversaciones con productores de cemento para asegurar condiciones similares. “Necesitamos que no aumente el precio del acero, y también estamos buscando precios accesibles con los cementeros”, puntualizó Sheinbaum.
La presidenta adelantó que, para reducir aún más los costos de los inmuebles, se gestionan donaciones de predios por parte de gobiernos federales, estatales y municipales. Estas tierras formarían parte del financiamiento otorgado a los beneficiarios a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El programa Vivienda para el Bienestar tiene como objetivo ampliar el acceso a vivienda digna para sectores de bajos ingresos, en línea con las políticas de desarrollo social del actual gobierno. La construcción de las 180 mil viviendas estará a cargo de organismos públicos y contará con la participación de empresas nacionales en la provisión de materiales.
También te puede interesar: