Guanajuato aprueba el matrimonio igualitario

La Secretaría de Gobierno de Guanajuato dio la orden a los jueces del Registro Civil eliminar el requisito de amparo que se solicitaba para que dos personas del mismo sexo puedan unirse por la vía civil.
El documento que esta firmado por la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se dio a conocer este lunes. Mismo que entró en vigor inmediatamente.
«La visión del Gobernador Constitucional tiene como objetivo prioritario fortalecer la igualdad, la equidad de género y la no discriminación en el desarrollo personal y social de la población», se explicó mediante un comunicado.
También te puede interesar: Marisela Escobedo, la activista asesinada por exigir justicia por feminicidio de su hija
Antes de esta aprobación las parejas de la LGBT+, debían llevar a cabo tramites y juicios de amparo. Los cuales tenían un costo de entre 9 mil hasta los 20 mil pesos.
En el país 24 entidades federativas han aprobado el matrimonio igualitario. Entre ellas se encuentran Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Chiapas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Querétaro, y Sonora.
También te puede interesar: López Obrador confía en que revocación de mandato sí se hará en 2022