Nacional

INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para el patrimonio del PRD

19/06/2024 - Hace 8 meses en México

INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para el patrimonio del PRD

Nacional | 19/06/2024 - Hace 8 meses
INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para el patrimonio del PRD

En un movimiento que representa un paso más hacia la posible pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido político nacional, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Ricardo Badín Sucar como interventor para el patrimonio de la fuerza política.

Periodo de prevención hasta la resolución final del TEPJF

La designación de Badín Sucar se realizó a través de un sorteo entre 37 aspirantes, en presencia del representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila. El interventor tendrá la función de ejercer control y vigilancia directa sobre el uso y destino de los recursos del partido durante el denominado ‘proceso de prevención».

Este proceso es establecido por la ley para los partidos políticos que se ubican en alguno de los supuestos de pérdida de registro, como es el caso del PRD al no haber logrado el 3% de la votación requerida para mantener su registro en las elecciones federales.

Según explicó David Ramírez, encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, el periodo de prevención para el PRD concluirá una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la declaración de pérdida de registro del partido.

Esto significa que, mientras se resuelven los recursos legales interpuestos por el PRD ante el TEPJF, la fuerza política se encuentra en una etapa de transición y vigilancia especial sobre su patrimonio y recursos.

El PRD defiende su registro y espera resolución del TEPJF

Por su parte, Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, subrayó que el partido está cumpliendo con lo marcado por la ley, pero que el proceso ‘aún no ha terminado’ y que el PRD sigue contando con registro nacional, el cual continuarán defendiendo en el TEPJF.

PRD

Ávila mencionó que el PRD tiene al menos 180 juicios de inconformidad por los resultados del cómputo distrital, en los que buscarán demostrar que la intervención del crimen organizado les bajó más de mil candidatos, lo que tuvo un efecto directo en su votación.

‘Hasta que no se dé una cosa dictada por la Sala Superior del TEPJF, no podemos decir que el partido no tiene registro’, defendió el representante del PRD.

Un futuro incierto para el partido del sol azteca

Mientras se desarrolla este proceso legal y se resuelven los recursos interpuestos por el PRD, la designación del interventor Ricardo Badín Sucar representa un paso más hacia la posible extinción del partido del sol azteca como partido político nacional.

Sin embargo, el PRD mantiene su determinación de defender su registro y buscar revertir los resultados electorales que lo colocaron por debajo del umbral del 3% de la votación. La resolución final del TEPJF será clave para determinar el futuro de esta fuerza política con una larga trayectoria en la vida democrática de México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram