Nacional

Inflación anual se ubica en 3.96% en la primera quincena de abril

24/04/2025 - Hace 4 horas en México

Inflación anual se ubica en 3.96% en la primera quincena de abril

Nacional | 24/04/2025 - Hace 4 horas
Inflación anual se ubica en 3.96% en la primera quincena de abril

La inflación en México continúa moderándose según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente a abril de 2025.

Durante la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de apenas 0.12% en comparación con la quincena previa.

Este ligero aumento permitió que la inflación general anual se colocara en 3.96%, cifra inferior al 4.63% observado en el mismo periodo de 2024.

La reducción en el ritmo inflacionario representa un respiro para los hogares mexicanos, quienes han enfrentado meses de altos precios en productos básicos y servicios esenciales.

El INPC alcanzó un nivel de 139.484 puntos, consolidándose como un referente clave para analizar la evolución del costo de vida en el país.

Este indicador considera el comportamiento de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo promedio de las familias mexicanas en diferentes regiones.

Al observar el componente subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como energéticos y algunos alimentos, se reportó un incremento de 0.34% en la quincena.

Dentro del rubro subyacente, los precios de las mercancías se elevaron 0.47%, mientras que los servicios mostraron un incremento más moderado de 0.21%.

¿Qué productos aumentaron de precio?

Entre los productos que más contribuyeron al alza inflacionaria destacan el jitomate, la vivienda propia, cremas para la piel y la carne de res. Por el contrario, algunos bienes y servicios mostraron bajas notables en sus precios, como la electricidad, las entradas al cine y el huevo.

La caída en los precios de la electricidad se atribuye al inicio de subsidios estacionales en diversas regiones del país con altas temperaturas. El jitomate y la carne de res, por su parte, reflejan incrementos derivados de condiciones climáticas y ajustes en la cadena de suministro.

Estas variaciones responden tanto a factores estacionales como a desequilibrios temporales en la oferta y demanda de los mercados locales e internacionales. El actual panorama inflacionario ofrece señales alentadoras para la política monetaria, que podría mantener una postura más flexible en los próximos meses.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram