Inicia impresión de 602 millones de boletas para la elección judicial
21/02/2025 - Hace 1 día en MéxicoInicia impresión de 602 millones de boletas para la elección judicial

Este viernes 21 de febrero en Talleres Gráficos de México se dio el banderazo para la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas que se utilizarán para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Al evento acudieron destacadas figuras como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, y la directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez.
"Hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática del país", expreso Rosa Icela Rodriguez justo al lado de la rotativa que unos minutos después inició con el proceso de arrojar los primeros pliegos para la elección judicial.
Esta primera impresión se realizó tras la aprobación del listado definitivo de candidatos por el Consejo General del INE, resaltando la colaboración de más de 48 años entre Talleres Gráficos de México y el INE.
Maribel Aguilera Cháirez destacó la importancia de esta alianza interinstitucional para asegurar la certeza y autenticidad de las boletas, reforzando así la confianza pública en el proceso electoral. Además subrayó que la empresa trabajará desde hoy las 24 horas para emitir 10 millones de boletas cada día.
Además del personal fijo de la empresa TGM, se contrataron a 326 personas especialmente para sacar adelante este compromiso en colaboración con el INE.
"Nuestra participación constante y significativa ha garantizado la seguridad y autenticidad de los documentos electorales. Hemos proporcionado las bases para unas elecciones justas y confiables a lo largo de la historia democrática nacional. Estas medidas han garantizado al país que las boletas electorales sean infalsificables, manteniendo así la confianza pública en el proceso electoral y otorgando la confianza a los ciudadanos", declaró Aguilera Cháirez.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó el inicio de un proceso trascendental para la democracia y el sistema de justicia en México.
Con el avance de la impresión, se introdujo un modelo de boleta único, diseñado con altos estándares de seguridad, comparables a los de papel moneda, para las elecciones del 1 de junio.
Este esfuerzo no solo refuerza la confianza en el sistema electoral, sino que también marca un paso adelante hacia elecciones más seguras y transparentes.