Nacional

Llegan puntuales las mariposas monarcas a México

25/09/2021 - Hace 3 años en México

Llegan puntuales las mariposas monarcas a México

Nacional | 25/09/2021 - Hace 3 años
Llegan puntuales las mariposas monarcas a México

La mariposa Monarca ya esta en México al iniciar el otoño, como parte de su milenaria migración de cuatro mil kilómetros.

Luego de que algunos ejemplares fueron vistos en Ciudad Acuña, Monclova, Múzquiz y Sabinas, Coahuila.

En su migración que las trae desde EE.UU. y Canadá a los bosque de Oyamel del Estado de México y Michoacán.

La primera avanzada conformada por mariposas monarcas nacidas al sur de Oklahoma cruzó el convulsionado Río Bravo.

Justo en tiempo y forma, la mariposa monarca inició su travesía con buen clima y sin mayores afectaciones por los frentes fríos.

Los cuales las van empujando hasta arribar a su destino el próximo 2 de noviembre, día que en México se celebra el día de los muertos.

De ahí viene la creencia de que son las almas de los difuntos que llegan a visitar a sus familias.

Te podría interesar: Lanzan Barbie para celebrar el Día de Muertos 2021

Rocía Treviño Ulloa, quien coordina desde hace 29 años el Programa Correo Real – Mariposa Monarca de Profauna Mexicana A.C., indicó que este año las expectativas con altas.

Eso respecto al número de colonias que formarán para hibernar en nuestros bosques, debido a que todas las condiciones fueron favorables.

«Los pronósticos son que va a mejorar la ocupación, más de las 2.6 hectáreas del año pasado; viene un buen número y va a ser mayor la cantidad de bosque ocupado por la mariposa», señaló.

También recordó que en años pasados las bajas temperaturas o la sequía impactaron negativamente en la migración de estos ejemplares.

Así como también la falta de algodoncillo en los sitios de reproducción como en Texas, lugar donde el uso de herbicida glisfosato para la siembra de maíz transgénico, mató las plantas que les sirven de alimento y para colocar sus huevecillos.

Agregó también que es importante que los observadores ciudadanos, reporten y envíen fotografías de los avistamientos al correo electrónico: [email protected]

Esto con la intención de saber dónde pernocta y se alimenta la mariposa monarca, con el fin de realizar medidas de conservación.

De igual manera la activista aprovecho para hacer un llamado a la población a ayudar a esta especie en peligro de extinción, dándole paso libre, evitando fumigar sus jardines en esta época.

«Es importante que nos den la ubicación donde observaron las monarcas, la actividad que están realizando, un número aproximado, y más o menos el estado del tiempo», comentó.

Te podría interesar: La inspiración de Dua Lipa para su brilloso atuendo de mariposa
Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram