El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se prepara para finalizar su mandato, que ha sido testigo de un periodo de grandes cambios y debates en la sociedad mexicana. Durante su gobierno ha implementado diversas políticas y acciones que han dejado huella y generado opiniones encontradas. Al revisar los principales logros y críticas de su gestión, se puede apreciar la complejidad de un periodo presidencial que ha impactado profundamente en México.
Principales logros del Gobierno de AMLO
- Disminución de la Pobreza: Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza extrema ha disminuido significativamente, pasando del 10.5% en 2018 al 8.5% en 2022.
- Aumento del Salario Mínimo: En 2018, el salario mínimo era de 88.36 pesos diarios, y en 2023 ha alcanzado los 172.87 pesos diarios, representando un incremento del 100%.
- Inversión en Infraestructura: Se ha llevado a cabo una importante inversión en infraestructura, con proyectos que incluyen la construcción y remodelación de carreteras, aeropuertos, hospitales y escuelas. Destaca el proyecto del Tren Maya, una red de transporte de 1,500 kilómetros que conectará los estados de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Reforma de Pensiones (Afores): Un logro destacado es la colaboración entre el Gobierno y la iniciativa privada para llevar a cabo una reforma de pensiones. A partir de 2023, las empresas aumentarán la aportación a la cuenta del trabajador, buscando pasar del 6.5% al 15% de su sueldo para el año 2030.
- Fortalecimiento de Instituciones Públicas: Se han creado instituciones clave, como la Guardia Nacional, una fuerza de seguridad pública, y se ha impulsado la autonomía del Banco de México y del Instituto Nacional Electoral.
- Diez millones 500 mil adultos mayores se benefician con una pensión de 3 mil 850 pesos bimestrales; y para enero, este apoyo, aumentará en 25 por ciento y otro tanto para enero de 2024, de modo que cuando terminemos será de cinco veces más que cuando comenzamos el gobierno.
- Con una inversión de 11 mil millones de dólares se construyó la Refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo. Están en construcción dos plantas coquizadoras para producir 145 mil barriles de gasolinas diarios en vez de combustóleo, con una inversión de 160 mil millones de pesos, esto en Tula y en Salina Cruz.
- Inversión extranjera: Durante su gobierno se han alcanzado niveles históricos. En los primeros nueve meses de este año la inversión foránea fue de 32 mil 147 millones de dólares, creció en 29% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Retos para lo que queda del Gobierno de AMLO
En el último año de su mandato, López Obrador se enfrenta a retos significativos, incluyendo la inflación, la inseguridad y la polarización política. El presidente ha anunciado la continuación de políticas clave, como la austeridad, la transformación del sistema de pensiones y el impulso a la economía popular.
El legado del presidente López Obrador está marcado por avances y desafíos, reflejando la complejidad de liderar un país diverso como México. Su gestión ha dejado una huella indeleble en la historia reciente del país, y su último año de gobierno será crucial para consolidar y evaluar el impacto de sus políticas en la sociedad mexicana.
También te puede interesar: