Marcelo Ebrard haba sobre avances en la política migratoria de México
05/05/2023 - Hace 2 años en MéxicoMarcelo Ebrard haba sobre avances en la política migratoria de México

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habló sobre los avances en la política migratoria de México en materia de movilidad laboral.
Destacó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador también apuesta a la inversión en los países de donde vienen estas personas para establecer las condiciones que permitan que estos trayectos sean una opción y no la única vía para escapar de la violencia y de la pobreza.
Durante la conferencia de prensa del mandatario en Puebla, Ebrard dio a conocer las vías que existen para que las personas que vienen de otros países realicen el trámite oficial para buscar la documentación necesaria para migrar hacia los dos países y obtener un trabajo en estas regiones.
En las instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos del Campo Militar No. 25-A, el canciller recordó que los migrantes de otros países puede utilizar la aplicación o entrar en la página CBPone, el portal único para acceder a distintos servicios que proporciona Estados Unidos.
También podría gustarte leer: Sismo de magnitud 6.5 sacude Japón; hay un muerto | Notigram
Además de que México tiene el portal de empleo para que los migrantes puedan acceder a oportunidades.También es posible dirigirse a las embajadas para hacer el trámite correspondiente.
Ebrard Casaubon afirmó que México ha venido planteado desde que inició el actual gobierno que se abran caminos y vías regulares, legales y documentadas sea las personas que deciden ir a trabajar o reunificarse con su familia en Estados Unidos.
Refirió que fue la instrucción presidencial, además de que se realice inversión en los países para evitar que movilidad sea forzada por la pobreza y por condiciones de inseguridad.
El encargado de la política migratoria resaltó que se trabaja también con Estados Unidos y Canadá en los espacios multilaterales para nuevas vías de migración laboral.
El funcionario destaco que es falsa la información de que a partir del 12 de mayo se pueda cruzar la frontera haciendo el pago de una tarifa de cinco a 75 dólares.
«Es una mentira y se arriesgan».
A partir del 22 de mayo se podrán realizar trámites en los consulados de México a través del número de WhatsApp 424 209 0009, el cual contará con traducción simultánea en otomí, mixteco y zapoteco.