Nacional

MC busca iniciar en 2025 la prueba piloto para reducir la jornada laboral a 40 horas

19/05/2025 - Hace 5 horas en México

MC busca iniciar en 2025 la prueba piloto para reducir la jornada laboral a 40 horas

Nacional | 19/05/2025 - Hace 5 horas
MC busca iniciar en 2025 la prueba piloto para reducir la jornada laboral a 40 horas

Patricia Mercado Castro, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), urgió a aprobar en 2025 la reforma constitucional que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas. Durante la gira nacional “Por las 40 horas”, la legisladora propuso que dicha reforma se implemente gradualmente en un periodo de transición de dos años como máximo.

Mercado busca que la iniciativa sea discutida y aprobada entre septiembre y diciembre, durante el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. La diputada destacó que la reforma incluirá artículos transitorios con compromisos concretos para asegurar una aplicación progresiva y ordenada en todos los sectores laborales del país.

Aunque la presidenta de la Comisión de Trabajo, Maiella Gómez, propuso aplicar la medida hasta 2030, MC plantea una ruta más inmediata y ambiciosa. Como parte del análisis, Mercado propone realizar una prueba piloto por sectores económicos y tamaños de empresa, con el fin de medir impactos y capacidades reales.

La diputada señaló que esta metodología ha funcionado en otras reformas laborales, como en el caso de los derechos de las trabajadoras del hogar en México. Además, enfatizó que el nuevo modelo laboral contempla cinco días de trabajo y dos de descanso, con jornadas de ocho horas como límite máximo.

Durante la gira nacional, representantes empresariales, trabajadores y organizaciones civiles participaron en foros para debatir beneficios y retos de la reducción de jornada. La legisladora destacó que se convocará a un diálogo social, liderado por la Secretaría del Trabajo y el Congreso, para construir un consenso nacional amplio.

México tiene una de las jornadas más extensas

Explicó que gran parte del empresariado apoya la propuesta, siempre y cuando exista un calendario progresivo y mecanismos claros para implementar la transición laboral. Mercado criticó que México tiene una de las jornadas más extensas del mundo, pero con bajos niveles de productividad y altos índices de estrés laboral.

Comparó el caso con Colombia, donde ya se redujo la jornada a 42 horas semanales, destacando que México debe seguir ese mismo camino de modernización. Advirtió que largas jornadas provocan estrés, ausentismo y presentismo, afectando directamente la salud de los trabajadores y la rentabilidad de las empresas mexicanas.

Según datos citados por la diputada, el 75 % de los empleados en medianas empresas presentan síntomas de estrés laboral, con efectos negativos en productividad. Finalmente, Mercado llamó al sector empresarial a asumir un papel activo en la defensa de los derechos laborales como base de un desarrollo económico sostenible.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram