Nacional

México lanza ‘mensaje de calma’ a inversionistas

03/02/2025 - Hace 3 horas en México

México lanza ‘mensaje de calma’ a inversionistas

Nacional | 03/02/2025 - Hace 3 horas
México lanza ‘mensaje de calma’ a inversionistas

Tras la incertidumbre causada por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a México y Canadá, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a una conferencia telefónica con inversionistas para abordar la situación.

Durante la llamada, el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, destacó que México cuenta con reservas internacionales superiores a los 230 mil millones de dólares, un nivel sin precedentes en la historia del país.

México pide calma a inversionistas

Estas reservas son suficientes para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, además de tener acceso a 44 mil millones de dólares en líneas de crédito internacionales. Entre estas líneas de crédito se incluyen 35 mil millones de dólares a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y nueve mil millones de dólares a través de una línea de swap de crédito con el Tesoro de Estados Unidos.

A pesar de no haber aceptado preguntas durante la conferencia telefónica, Ramírez de la O aseguró que cualquier duda o comentario sería atendido por funcionarios de la Oficina de Relaciones con inversionistas de la dependencia. Esto demuestra la importancia que el gobierno mexicano le da a la transparencia en medio de la incertidumbre económica.

Reservas internacionales en su punto más alto

Por su parte, el Banco de México también emitió un informe reciente en el que señaló que las reservas internacionales del país superaron los 230 mil millones de dólares. Este nivel representa un aumento de 749 millones de dólares con respecto a la semana anterior, marcando un crecimiento acumulado de mil 264 millones de dólares en lo que va del año 2025.

Este incremento se debió en parte a la venta de activos por parte del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banco de México.

También se registró un incremento de 601 millones de dólares como efecto, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, es decir por la depreciación del tipo de cambio especialmente, ya que las reservas en su mayoría están denominadas en dólares estadounidenses.

Según la información del banco central, en lo que va de 2025 las reservas presentan un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2024, de mil 264 millones de dólares.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram