México Promueve la Diversidad Lingüística en el Sistema Educativo
21/02/2025 - Hace 1 mes en MéxicoMéxico Promueve la Diversidad Lingüística en el Sistema Educativo

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó los esfuerzos realizados para integrar la diversidad lingüística y cultural de México en el Sistema Educativo Nacional.
Durante el evento, se resaltó la necesidad de valorar y fortalecer las lenguas indígenas y afrodescendientes, esenciales para la identidad del país.
Delgado Carrillo mencionó la traducción de 180 títulos de la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana a 20 lenguas indígenas.
Este esfuerzo se ha realizado en colaboración con la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, y las Universidades Interculturales. Además, se han creado 40 instituciones de educación superior con perspectiva intercultural entre 2018 y 2024 para promover la enseñanza de estas lenguas.
Las actividades conmemorativas incluyeron el 'Maratón por la Lectura. Mi lengua es mi Derecho', donde se leyeron textos en múltiples lenguas indígenas.
La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Claudia Olivia Morales Reza, subrayó la importancia de estos esfuerzos para eliminar la discriminación y prejuicios hacia los pueblos originarios, destacando que el reconocimiento de las lenguas indígenas fomenta la igualdad y el entendimiento cultural.
La diputada federal afromexicana Rosa María Castro Salinas resaltó el reconocimiento de las danzas tradicionales como un acto de resistencia cultural, mientras que el director de Patrimonio Cultural del INPI, Nelson Vázquez Merino, enfatizó la importancia de mantener vivas las lenguas indígenas para la comunicación y representación de las comunidades.