Netflix anuncia inversión histórica de mil mdd en México

Netflix, el gigante del streaming, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa contempla la creación de 20 producciones por año, prometiendo revolucionar la industria audiovisual mexicana.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, fue el encargado de comunicar esta noticia que busca impulsar el crecimiento de la industria del entretenimiento en México, así como crear nuevas oportunidades laborales y fomentar el talento local.
Inversión de Netflix beneficiará a Estudios Churubusco
Sarandos destacó que esta inversión también incluye programas para el desarrollo del talento mexicano detrás de cámaras y la colaboración para mejorar las instalaciones de Estudios Churubusco, reconocido por ser la cuna de grandes obras cinematográficas mexicanas.
Además, resaltó el impacto económico que tiene la industria audiovisual en México, generando tres mil millones de dólares anuales y por cada dólar gastado se genera un valor agregado de 1.6 dólares. Este efecto económico se refleja en diversos sectores como la gastronomía, el transporte y la hotelería.
Producciones audiovisuales generan ingresos millonarios
También mencionó que producciones mexicanas como «Club de Cuervos», «Roma» y «Pedro Páramo» han contribuido a exaltar la riqueza cultural del país, generando importantes ganancias y empleos locales. Esta última producción, generó una ganancia de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) y dio empleo a miles de personas locales, a cientos de técnicos y artistas y docenas de músicos tradicionales. Además, a casi 70 años de su publicación, las ventas del libro de Juan Rulfo se triplicaron.
El CEO de Netflix hizo hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración con el Gobierno mexicano, en este caso con la presidenta Claudia Sheinbaum, para potenciar el crecimiento económico y cultural del país.
En ese sentido, obsequió a Sheinbaum un reboso hecho a mano utilizado en la producción de «Pedro Páramo», como muestra de agradecimiento y compromiso con la diversidad cultural mexicana.
México pionero en Netflix
Sarandos también destacó el importante papel que México ha desempeñado para Netflix. Hace 10 años, el país fue elegido para producir ‘Club de Cuervos’, la primera serie original de la plataforma fuera de Estados Unidos.
Asimismo, presumió la película ‘Roma’, dirigida por el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme mexicano de Netflix en ganar el Óscar a ‘Mejor película extranjera’.
La compañía también abrió su sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital. Desde entonces, la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial.
Por su parte, Sheinbaum expresó su orgullo por la inversión de Netflix en México, destacando que la llegada de la compañía a Ciudad de México ha generado cerca de 300,000 empleos.
📲 Netflix anuncia inversión de 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México durante los próximos 4 años, así como la colaboración con Estudios Churubusco. pic.twitter.com/llBusf62Ik
— Notigram (@Notigram) February 20, 2025
También te puede interesar: