Niegan amparo que dejaría libre a Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana
24/03/2025 - Hace 4 semanas en MéxicoNiegan amparo que dejaría libre a Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana

La jueza Sara Olimpia Reyes García resolvió negar el amparo solicitado por Eduardo Arellano Félix, alias "El Doctor", quien fue uno de los líderes del Cártel de Tijuana.
Como resultado, Arellano Félix continuará recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, conocido comúnmente como el penal del Altiplano, en el Estado de México.
La decisión se tomó luego de una revisión exhaustiva de su caso, en la que se concluyó que no existen elementos suficientes para revocar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
Culpabilidad de "El Doctor"
La Fiscalía General de la República (FGR) fue quien presentó los argumentos necesarios para confirmar la culpabilidad de "El Doctor". De acuerdo con la jueza Reyes García, los datos proporcionados por la FGR son suficientes para mantener la prisión preventiva.
En su fallo, la magistrada expuso que el tribunal de amparo considera constitucional que las autoridades judiciales dictaran el auto de formal prisión contra Eduardo Arellano Félix. Esto indica que su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada sigue vigente, lo que imposibilita que se le otorgue la libertad solicitada.
Este fallo tiene un impacto directo sobre la situación legal de Arellano Félix, ya que, si el amparo hubiera sido aceptado, el líder del Cártel de Tijuana habría quedado en libertad.
Sin embargo, la decisión de la jueza Olimpia Reyes García fue firme al confirmar la sentencia dictada en septiembre de 2023, lo que le asegura la permanencia en prisión. A lo largo de su proceso judicial, Arellano Félix ha intentado diversas estrategias legales para obtener su libertad, pero hasta ahora ha fracasado en sus intentos.
¿Quién es Eduardo Arellano Félix?
Eduardo Arellano Félix fue detenido en Tijuana, México, en octubre de 2008. Posteriormente, fue extraditado a los Estados Unidos, donde fue condenado a 15 años de prisión por su responsabilidad en delitos de lavado de dinero y conspiración.
Su sentencia en el país vecino fue confirmada el 24 de junio de 2013, cuando el Distrito Sur de California anunció la condena en su contra. en 2021 fue entregado nuevamente a México, donde fue arrestado.