Nacional

Precio de frutas y verduras bajó tras 5 años; inflación se ubica en 3.74%

25/02/2025 - Hace 4 horas en México

Precio de frutas y verduras bajó tras 5 años; inflación se ubica en 3.74%

Nacional | 25/02/2025 - Hace 4 horas
Precio de frutas y verduras bajó tras 5 años; inflación se ubica en 3.74%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que, tras cinco años de aumento consecutivo en el precio de frutas y verduras, finalmente se ha registrado una significativa baja, ofreciendo un alivio a los bolsillos de millones de consumidores.

Esta reducción, que alcanzó un 6.25% en promedio a nivel nacional, ha sido recibida con entusiasmo por aquellos que llevan a casa productos como el jitomate, calabacita, nopales y cebolla hasta un 18% más baratos.

Disminución en costo de frutas y verduras

De acuerdo con los datos del Inegi, esta disminución en el costo de frutas y verduras ha sido la más destacada desde el inicio de la crisis de precios provocada por la pandemia de Covid-19 en mayo de 2020.

En aquel entonces, precios de alimentos como el chile verde, la cebolla y el jitomate experimentaron aumentos alarmantes, superando el 45% en términos anuales.

El jitomate ha sido el protagonista de esta reducción, con un descenso del 18.53% en su precio durante la primera quincena de febrero de 2025. Le siguen los nopales, con un recorte del 10.66%, y la calabacita, con una disminución del 10.27%.

Otros productos como la sandía, la cebolla, la zanahoria y la papa también han contribuido a la caída en los precios de frutas y verduras, al registrar bajas que van desde el 7.81% al 2.64%.

Tasa de inflación

A pesar de esta buena noticia para los consumidores, la tasa de inflación se mantiene en un 3.74% a nivel nacional, con productos como el plátano, el huevo, los suavizantes y limpiadores, la carne de res y la carne de cerdo registrando los mayores aumentos en sus precios.

Es importante destacar que, a pesar de ser el segundo producto con el incremento más notable, el huevo ha sido el principal impulsor de la inflación en la primera mitad de febrero, debido a su amplio consumo en la población.

Asimismo, los productos vendidos en loncherías, fondas, torterías y taquerías se han ubicado en la novena posición del top 10 de productos más caros, siendo el segundo factor en el incremento de la inflación. Esto se debe a la preferencia que estos establecimientos tienen entre los consumidores y sus familias.

De esta manera, la caída en el precio de frutas y verduras es una excelente noticia para los consumidores, quienes podrán disfrutar de productos más frescos y saludables a precios más accesibles.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram