Presidencia impugnará suspensión del Plan B electoral

La Consejería Jurídica de la Presidencia impugnará la suspensión del Plan B de la Reforma Electoral, la cual promovió el ministro Javier Laynez Potisek.
El pasado 24 de marzo el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una controversia constitucional misma que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ante ello, el Ejecutivo federal solicitará al Pleno de la Suprema Corte revocar el acuerdo que admitió a trámite la controversia y la medida suspensiva. Esto con el argumento de que no se permitirá que “se violente” la Constitución ni el orden jurídico mexicano.
Según explica la Presidencia, los propios criterios de la SCJN indican que las medidas cautelares de este tipo solo pueden otorgarse respecto de actos eminentes e inmediatos, pero no con relación a actos futuros inciertos.
También te puede interesar:
«Resulta preocupante que el ministro Laynez Potisek suspenda la aplicación de la totalidad del decreto controvertido cuando el INE no lo solicitó así, pues, incluso, no impugnó la totalidad de las normas modificadas, sino solo aquellas que considera pueden afectar la operatividad del instituto», puntualizó.
Así mismo, señalaron que «no es común» que un viernes por la noche y sin notificar de manera formal a las autoridades, la Suprema Corte anuncie una determinación tan importante.
Finalmente, pidió a los ministros actuar conforme a las atribuciones que le corresponden; sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes.
También te puede interesar:
- Ministro suspende indefinidamente el Plan B de la reforma electoral.
- Oposición y consejeros celebran freno al Plan B.