PROFECO advierte sobre fraudes en línea con venta de boletos para eventos inexistentes
28/04/2025 - Hace 3 semanas en MéxicoPROFECO advierte sobre fraudes en línea con venta de boletos para eventos inexistentes

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una alerta a la población sobre la proliferación de páginas web y perfiles en redes sociales que promueven la venta de boletos para eventos que en realidad no se llevarán a cabo.
Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno Federal, el titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz, advirtió que se han identificado estafas relacionadas con espectáculos ficticios que se publicitan principalmente en plataformas digitales. Según explicó, la detección de estos fraudes ha sido posible tanto por monitoreos propios como por denuncias de consumidores afectados.
“Hemos detectado eventos falsos que venden boletos a través de internet. Algunos manejan precios en dólares o tarifas que no corresponden al mercado nacional”, comentó el procurador. Entre los casos mencionados, destacó una supuesta “experiencia inmersiva del Titanic”, que si bien ha sido presentada en otros países, no ha llegado a México. “Nos comunicamos con los responsables de las sedes anunciadas y nos confirmaron que no hay conocimiento oficial del evento”, puntualizó.
Otro ejemplo señalado fue un festival de origen tailandés, igualmente inexistente en territorio mexicano. Ante este panorama, PROFECO recomendó a los consumidores verificar que los sitios de venta sean oficiales, consultar las carteleras de las sedes y confirmar que los precios estén indicados en moneda nacional.
En otro tema abordado durante la conferencia, Escalante Ruiz informó sobre el seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. El precio promedio nacional se ubicó en 23.63 pesos por litro, con variaciones regionales que van desde los 22.74 pesos en el norte hasta los 24 pesos en el sureste del país.
En su reporte semanal de precios justos, destacó a una estación de Pemex en Puebla que ofrece el litro a 23.12 pesos, con márgenes de ganancia bajos, mientras que señaló a otras con precios elevados. Específicamente, mencionó a una estación Petroseven en Chihuahua que vende el litro en 24.99 pesos y a una Valero en León, Guanajuato, con un margen de ganancia considerado excesivo. “Esta estación está por encima del promedio nacional, por lo que se le pondrá una marca negativa”, afirmó.
🚨 Hemos detectado que se promocionan eventos que no se han llevado a cabo y que los encargados de los lugares sedes no tienen conocimiento sobre ellos.
Nuestras recomendaciones son:
✅ Corroborar que el evento esté en la cartelera de los lugares sedes
🖥️ Comprar en sitios… pic.twitter.com/6HLDeD6XoY— Iván Escalante (@ivan_escalante) April 28, 2025
También te puede interesar: