Nacional

Puebla, en la mira por segundo lugar nacional de tabaquismo juvenil

31/05/2024 - Hace 11 meses en México

Puebla, en la mira por segundo lugar nacional de tabaquismo juvenil

Nacional | 31/05/2024 - Hace 11 meses
Puebla, en la mira por segundo lugar nacional de tabaquismo juvenil

Puebla se ha posicionado como la segunda entidad a nivel nacional con mayor número de personas fumadoras en el rango de edad de 19 a 29 años, alcanzando la escalofriante cifra de 683 mil jóvenes adictos al tabaco. Esta revelación, expuesta por Eduardo Enrique López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la Upaep, no solo refleja una problemática de salud pública, sino también una amenaza latente para el futuro de la entidad y su capital humano.

Puebla, un reflejo de una crisis nacional

El consumo de tabaco, lejos de ser un hábito inofensivo, se ha convertido en un enemigo silencioso que siembra estragos en la salud de quienes lo practican. López Villalobos destacó que el tabaquismo puede desencadenar cáncer de pulmón y otros 15 tipos de cáncer mortales, como el de próstata, páncreas e hígado. Además, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas incapacitantes, como la bronquitis, y agravar condiciones como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, principales causas de muerte a nivel mundial.

Las estadísticas en Puebla son un reflejo de una crisis que se extiende a nivel nacional. Según datos de la Secretaría de Salud, en la entidad, 562 mil hombres representan el 82% de la población fumadora, mientras que 121 mil mujeres conforman el 18% restante, con una predominancia alarmante en el grupo de edad de 19 a 29 años. A nivel internacional, México ocupa el sexto lugar en tabaquismo en Latinoamérica, compartiendo la lista de países con más fumadores junto con naciones de Asia y Europa, donde el consumo de tabaco sigue siendo un desafío de salud pública.

Un problema que cobra vidas y años de vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta aproximadamente ocho millones de muertes anuales relacionadas con el tabaco a nivel global, una cifra escalofriante que evidencia la gravedad de esta adicción. En México, la situación no es menos preocupante, con 51 mil 575 decesos al año por causas asociadas al tabaquismo. Además, los fumadores viven en promedio 10 años menos que los no fumadores, una pérdida significativa de años de vida productiva y calidad de vida.

Ante esta crisis silenciosa que amenaza el futuro de Puebla y el bienestar de su población, López Villalobos enfatizó la necesidad imperiosa de tomar medidas urgentes para combatir el tabaquismo, especialmente entre los jóvenes. La implementación de programas de concientización efectivos y regulaciones estrictas que desalienten el consumo de tabaco son cruciales para reducir la prevalencia de esta adicción y sus devastadores efectos en la salud pública.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram