Nacional

Remesas enviadas a México suben 9.5% en los primeros tres trimestres marcando récord

01/11/2023 - Hace 2 años en México

Remesas enviadas a México suben 9.5% en los primeros tres trimestres marcando récord

Nacional | 01/11/2023 - Hace 2 años
Remesas enviadas a México suben 9.5% en los primeros tres trimestres marcando récord

México registró un récord de 47 mil 71 millones de dólares en remesas durante los primeros tres trimestres de 2023, lo que representa un aumento del 9.5% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó el Banco de México (Banxico).

Con esto, México superó en más de 4 mil millones de dólares los 42 mil 978 millones de dólares recibidos en los primeros nueve meses de 2022, cuando también se reportó una cifra histórica para un período similar.

La remesa promedio por persona entre enero y septiembre fue de 394 dólares, lo que representa un aumento del 1.1% en comparación con los 390 dólares del mismo período de 2022.

El número de transacciones en este período aumentó un 8.4% interanual, pasando de 110.14 millones a un total de 119.38 millones, siendo el 99% de ellas transferencias electrónicas.

En tan solo el mes de septiembre, México recibió 5 mil 613 millones de dólares en remesas, un incremento mensual del 5.4% y un aumento interanual del 11.4%.

El crecimiento de las remesas en 2023 sigue la tendencia al alza que comenzó en marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, con más de 40 meses consecutivos de incrementos interanuales. Esto confirma que las remesas siguen siendo la principal fuente de ingresos externos para México.

En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que representó un aumento del 13.4% en comparación con 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

Por otro lado, Banxico reportó que desde México se enviaron al exterior remesas por un valor de 916 millones de dólares durante los primeros tres trimestres de 2023, lo que implica un aumento anual del 11.7%.

Importancia de las remesas para México

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su agradecimiento en múltiples ocasiones a los 38 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos, de quienes proviene la mayoría de las contribuciones, a quienes ha elogiado como «héroes» y ha estimado que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias en situación de pobreza.

Según el mandatario, al término del año pasado, México se convirtió en el segundo país del mundo en términos de volumen de recepción de remesas, solo superado por India.

De acuerdo con el banco BBVA, las remesas representan aproximadamente el 4% del producto interno bruto (PIB) de México.

Sin embargo, un informe de la asociación mexicana Signos Vitales advirtió que alrededor de 4 mil 400 millones de dólares, equivalente al 7.6% de las remesas enviadas a México en 2022, podrían tener su origen en el crimen organizado, como parte de una operación destinada al lavado de dinero del narcotráfico.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram