Nacional

SEP informa a jueza sobre método usado para elaborar los libros de texto

26/07/2023 - Hace 11 meses en México

SEP informa a jueza sobre método usado para elaborar los libros de texto

Nacional | 26/07/2023 - Hace 11 meses
SEP informa a jueza sobre método usado para elaborar los libros de texto

En breve… La Secretaría de Educación Pública (SEP) proporcionó al juzgado los documentos solicitados en el juicio de amparo presentado para detener la impresión y distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

En contexto:

  • De acuerdo con una notificación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) publicada el martes, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México recibió las copias certificadas que solicitó a la SEP respecto al procedimiento seguido para la creación de los libros.
  • El 25 de mayo pasado, el juzgado de Distrito otorgó una suspensión definitiva a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que presentó el amparo argumentando que los nuevos libros no se ajustaban a los planes y programas de estudio actuales, y que el procedimiento establecido para su emisión no se siguió adecuadamente.

  • Con esta suspensión, la jueza Yadira Medina Alcántara ordenó a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos verificar si se cumplió con los procedimientos legales para determinar los programas y planes de estudio antes de continuar con la edición, impresión y distribución de los libros de texto.
  • Además, se les instruyó revisar si se garantizó la participación de los gobiernos estatales y expertos en educación, así como el cumplimiento de lo establecido en la ley para poner esos libros a disposición de acuerdo a las normativas vigentes.

¿Qué podemos esperar? 

  • La jueza determinó que si no se ha cumplido con lo mencionado anteriormente, la SEP deberá establecer los procedimientos necesarios para que la impresión de los libros de texto se lleve a cabo de acuerdo con los programas y planes que hayan sido aprobados, siguiendo las formalidades legales correspondientes.
  • No obstante, la SEP presentó diversas quejas contra la suspensión definitiva, y aún está pendiente de resolver una apelación presentada ante el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.
  • Se tiene programada una audiencia constitucional para el 18 de agosto, en la que decidirá si concede el amparo y si se detiene definitivamente la distribución de los libros en caso de que la SEP no haya cumplido con los requisitos solicitados.
  • La resolución judicial se dará unos días antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, programado para el lunes 28 de agosto.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram