Nacional

Sheinbaum pide intervención del INE y TEPJF ante uso de “acordeones” en elección judicial

23/05/2025 - Hace 5 horas en México

Sheinbaum pide intervención del INE y TEPJF ante uso de “acordeones” en elección judicial

Nacional | 23/05/2025 - Hace 5 horas
Sheinbaum pide intervención del INE y TEPJF ante uso de “acordeones” en elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado este viernes a los órganos electorales para intervenir ante la circulación de presuntas guías de votación, conocidos como “acordeones”, que han comenzado a viralizarse en redes sociales en el marco de las elecciones judiciales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó la importancia de garantizar la libertad del voto en este proceso inédito, donde por primera vez la ciudadanía elegirá directamente a integrantes del Poder Judicial.

“Tienen que intervenir los organismos electorales, el INE y el Tribunal Electoral. El voto debe ser libre, secreto y directo”, declaró. Sheinbaum pidió a los votantes ejercer su derecho sin presiones ni condicionamientos: “Quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo. A todas y a todos: voten libremente”, insistió.

La polémica surgió tras la difusión en plataformas digitales de listas con los números asignados a ciertos candidatos, presuntamente promovidos por simpatizantes de la Cuarta Transformación. Estos “acordeones” estarían destinados a orientar el voto de la ciudadanía de forma dirigida.

La elección judicial —la primera de su tipo en México— convocará a 99.7 millones de votantes para elegir 881 cargos de entre más de 3 mil 400 aspirantes, incluyendo ministros de la Suprema Corte, integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados del Tribunal Electoral.

El proceso electoral ha estado bajo observación nacional e internacional. Organismos como la ONU, así como asociaciones de jueces y representantes de la oposición, han expresado preocupaciones sobre una posible intromisión del Poder Ejecutivo o del crimen organizado.

Las campañas electorales concluirán el 28 de mayo, y el gobierno federal ha reiterado su respaldo a una jornada comicial transparente y sin interferencias. La participación ciudadana será clave en un proceso que podría transformar profundamente la estructura del sistema judicial mexicano.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram