La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lanzado duras críticas contra el gobierno de Estados Unidos por lo que considera una pasividad frente a la crisis del fentanilo en su territorio.
Durante una serie de eventos en diferentes puntos del país, Sheinbaum reiteró la disposición de México a colaborar y coordinar acciones en la lucha contra las drogas. Pero dejó claro que no aceptará ninguna forma de injerencia en la soberanía nacional.
En un discurso en Ecatepec, Sheinbaum denunció que el gobierno estadounidense sorprendió a México al imponer aranceles como medida unilateral, afectando las relaciones comerciales entre ambos países. La presidenta hizo hincapié en la importancia de la colaboración y la coordinación, pero rechazó cualquier intento de subordinación por parte de Estados Unidos.
Crisis de fentanilo en EU
Además, Sheinbaum criticó la falta de acciones por parte de Estados Unidos para combatir la adicción al fentanilo en su territorio. Así como la distribución y el lavado de dinero asociados a esta peligrosa droga. La presidenta instó al gobierno de Donald Trump a tomar medidas más contundentes para abordar este grave problema que afecta a ambos países.
En un mensaje directo a Trump, Sheinbaum ofreció mesas de trabajo para acordar los términos de una colaboración efectiva en la lucha contra el narcotráfico. La presidenta enfatizó que la soberanía de México no está en venta y que defenderá los intereses del país y su pueblo en todo momento.
Sheinbaum recibió el respaldo de senadores, gobernadores y empresarios mexicanos. Así como de algunos colaboradores de su gabinete, en su estrategia de defensa de la soberanía. La presidenta destacó la unidad del pueblo mexicano en este momento crítico y reiteró su compromiso de actuar con serenidad y paciencia en beneficio de la nación.
En este contexto de tensiones diplomáticas, Sheinbaum se mantuvo firme en su postura de defensa de la soberanía y de la dignidad de México. Demostrando así una vez más su liderazgo y compromiso con el pueblo mexicano.
A pesar de las diferencias con Estados Unidos, la presidenta dejó claro que la colaboración y la coordinación son fundamentales en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de los ciudadanos de ambos países.