Sheinbaum va por reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU
22/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoSheinbaum va por reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno promoverá una reforma legal para impedir la difusión de propaganda proveniente de gobiernos extranjeros en medios mexicanos, especialmente cuando los contenidos tengan un carácter discriminatorio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal se refirió a los recientes spots antiinmigrantes difundidos desde Estados Unidos, los cuales calificó como actos discriminatorios. Afirmó que, aunque la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha intentado persuadir a las empresas de comunicación para que no transmitan este tipo de mensajes, actualmente no existe un marco legal que lo prohíba.
“Se eliminaron restricciones durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y ahora no hay ninguna ley que impida que estas empresas promuevan anuncios de gobiernos extranjeros, incluso si contienen discursos discriminatorios”, señaló Sheinbaum. Por ello, explicó, se busca modificar la legislación para establecer límites claros a la propaganda política o ideológica de otros países en territorio nacional.
La presidenta precisó que la difusión de contenido cultural o turístico por parte de gobiernos extranjeros podría mantenerse, pero enfatizó que no se permitirá ningún tipo de propaganda que atente contra los derechos humanos o fomente discursos de odio, incluyendo su presencia en redes sociales.
En otro tema, Sheinbaum confirmó que México otorgará el beneplácito diplomático al nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Ronald “Ron” Johnson. La presidenta manifestó que la relación bilateral debe mantenerse bajo los principios de respeto y cooperación mutua.
“Debe ser una buena relación, como la que existe actualmente con el gobierno de Estados Unidos, siempre dentro de los cauces diplomáticos”, declaró.
Johnson, quien fue confirmado por el Senado estadounidense la semana pasada, ha ocupado cargos clave en la diplomacia y seguridad nacional de su país. Fue embajador en El Salvador durante la administración de Donald Trump, ha tenido una larga carrera en el ejército, y trabajó como enlace de la CIA en el área de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales en Florida. Según declaraciones recientes, el embajador se ha expresado favorablemente sobre la estrategia de México en la frontera sur y ha manifestado interés en fortalecer la cooperación bilateral.
🚨#LaMañanera Claudia Sheinbaum pidió al Congreso aprobar por unanimidad la reforma que prohíbe propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales, especialmente si es política, ideológica o discriminatoria.
Esto tras los spots del gobierno de EU contra la… pic.twitter.com/8JoQqXFUq9
— Azucena Uresti (@azucenau) April 22, 2025
También te puede interesar: