Nacional

Sonora alcanza los 52 grados celsius: Récord de temperatura en México

23/06/2024 - Hace 4 días en México

Sonora alcanza los 52 grados celsius: Récord de temperatura en México

Nacional | 23/06/2024 - Hace 4 días
Sonora alcanza los 52 grados celsius: Récord de temperatura en México

Sonora, uno de los estados más cálidos de México, ha batido un nuevo récord de temperatura al llegar a los 52 grados Celsius en el municipio de Tepache, según el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este hito se alcanzó el pasado 20 de junio, con otros puntos de la entidad también superando los 50 grados Celsius, como Plutarco Elías Calles con 51.7 grados y Sahuaripa con 51.3.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró una temperatura media de 27 grados Celsius en mayo, lo que lo convierte en el mes más caluroso en la historia de México desde que comenzaron las mediciones en 1953.

Este calor extremo no solo ha afectado a Sonora, sino que ha tenido efectos devastadores en todo el país. El impacto del calor se ha dejado sentir de manera alarmante en la flora y fauna de México, con monos aulladores y aves tropicales cayendo muertos de los árboles en el sur del país. Asimismo, los residentes luchan por conseguir agua en medio de la sequía provocada por las altas temperaturas. Los migrantes que cruzan por territorio mexicano también se enfrentan a condiciones extremas debido al sofocante calor.

El impacto y las precauciones en Sonora

Desde marzo, se han reportado al menos 61 muertes directamente relacionadas con las altas temperaturas en México, una cifra que podría aumentar si las condiciones no mejoran. Este año, en distintas regiones antes del inicio del verano en el hemisferio norte, se han registrado temperaturas abrasadoras a nivel mundial.

Los expertos subestiman el fenómeno meteorológico del calor, afectando principalmente a niños, ancianos y trabajadores al aire libre.En México y América Central, los impactos del calor se agravan debido a las con diciones precarias de las viviendas y el acceso limitado a servicios de refrigeración, especialmente para aquellos que viven en asentamientos informales. Además, el calor extremo pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico, crucial para el funcionamiento de las instalaciones de salud en medio de la crisis sanitaria actual.

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas urgentes para hacer frente a las altas temperaturas y proteger a la población más vulnerable.

Te puede interesar: Reinician envíos de aguacate y mango a EE.UU.; Bedolla anuncia visita de Salazar a Michoacán para abordar temas de seguridad

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Testigo entregó pista sobre posible paradero del niño en Argentina

En el mundo | Internacional

Testigo entregó pista sobre posible paradero del niño en Argentina

A 14 días de su desaparición, la búsqueda de Loan Danilo Peña en Argentina está viviendo horas clave. […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram