Trasladan a penal de Coahuila a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala e implicado en caso Ayotzinapa
19/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoTrasladan a penal de Coahuila a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala e implicado en caso Ayotzinapa

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue trasladado del penal de máxima seguridad de El Altiplano al Centro Federal de Readaptación Social número 18. Este movimiento ocurrió el pasado 30 de abril, según confirmó el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal.
Abarca Velázquez es señalado como presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un caso que marcó a México. Fue detenido en noviembre de 2014, y desde entonces ha enfrentado diversos procesos judiciales relacionados con delitos graves, incluyendo homicidio, secuestro y delincuencia organizada.
¿De qué lo acusan?
Recientemente, en abril de este año, fue sentenciado a 20 años de prisión por el asesinato del síndico Justino Carvajal Salgado, cometido en 2013. Carvajal era sobrino del senador Félix Salgado Macedonio y habría sido ejecutado tras una confrontación política con Abarca durante su mandato municipal.
Además, en mayo de 2023, Abarca recibió otra sentencia, esta vez de 92 años, por el secuestro de seis activistas del Movimiento Campesino Unidad Popular. Entre las víctimas se encontraba Arturo Hernández Cardona, líder del movimiento, quien fue asesinado junto a otros compañeros tras exigir apoyos agrícolas al gobierno.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2013 en Iguala, Guerrero, cuando los activistas fueron secuestrados y algunos posteriormente ejecutados, según investigaciones oficiales. Las autoridades han vinculado a Abarca con el grupo delictivo Guerreros Unidos, organización criminal implicada también en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
La Procuraduría General de la República presentó cargos en 2014 por múltiples homicidios, secuestros y nexos con el crimen organizado en la región guerrerense. A casi 11 años de su captura, el caso Abarca sigue siendo símbolo de la colusión entre autoridades y grupos criminales en diversas regiones del país.