Visa busca «remediar» ingreso incorrecto de mexicanos: Embajador de Canadá
01/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoVisa busca «remediar» ingreso incorrecto de mexicanos: Embajador de Canadá

CDMX.- El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, anunció la reintroducción del requisito de visa para turistas mexicanos. Esta medida, que entró en vigor el jueves a las 22:30 h, busca corregir el contexto que ha permitido un flujo inadecuado de mexicanos hacia el país norteamericano.
El embajador Clark enfatizó que a pesar de la nueva medida, los ciudadanos mexicanos siguen siendo bienvenidos en Canadá. «Ambos países estamos comprometidos con una migración segura, ordenada y legal, y hemos estado colaborando para lograr este objetivo«. Afirmó el diplomático en un video publicado en redes sociales.
Según Clark, la decisión de reimponer la visa de turista se debe a un aumento significativo en el número de mexicanos que han llegado a Canadá de manera incorrecta. Destaca aquellos que arriban desinformados o engañados con ofertas de empleo sin permiso o buscando asilo sin razones válidas. Esta situación ha ejercido presión sobre el sistema migratorio, los servicios esenciales y el sector de la vivienda en Canadá.
Mexicanos ahora necesitarán visa para ingresar a Canadá
Para proteger sus sistemas y garantizar que aquellos que buscan asilo lo hagan por razones legítimas, Canadá ha implementado nuevas medidas mientras conserva la posibilidad de viajar sin visa para la mayoría de los viajeros mexicanos. El embajador señaló que están comprometidos en proteger a los más vulnerables y asegurarse de que las solicitudes de asilo sean legítimas.
En respuesta a la reintroducción de la visa, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó un «pequeño reproche» al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. López Obrador recordó que México apoyó la participación de Canadá en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Esto a pesar de la reluctancia inicial del entonces presidente Trump.
El mandatario mexicano señaló que buscará alternativas al visado y expresó su respeto por la decisión de Canadá. En el año pasado, más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en Canadá, con un total de 2 mil 894 solicitudes aceptadas y 2 mil 424 rechazadas, según datos de la Oficina de Migración canadiense.