El Banco de México (Banxico) anunció que las reservas internacionales del país alcanzaron un nuevo nivel récord al cerrar en 211 mil 509 millones de dólares al término de la semana que concluyó el 22 de diciembre. Este hito representa un aumento semanal de 621 millones de dólares y un crecimiento acumulado desde el cierre de 2022 de 12 mil 415 millones de dólares.
Causas del incremento semanal en las reservas internacionales
El incremento semanal en las reservas internacionales se atribuye a varios factores. En primer lugar, se destaca la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banxico por un total de 279 millones de dólares. Además, se registró un aumento de 342 millones de dólares gracias al cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. Estas operaciones contribuyeron significativamente al fortalecimiento de las reservas internacionales de México.
El crecimiento acumulado de las reservas internacionales, en comparación con el cierre de 2022, destaca la solidez y estabilidad económica de México en medio de un entorno económico global desafiante. El incremento de 12 mil 415 millones de dólares refleja la capacidad del país para administrar sus recursos y mantener una posición financiera sólida.

Aumento en la circulación de billetes y monedas
El Banco de México también informó sobre el aumento en el monto de circulación de billetes y monedas, así como de depósitos bancarios en cuentas corrientes en la institución. Se registró un incremento de 45 mil 550 millones de pesos en este aspecto. Se señaló que este aumento en la demanda de efectivo durante la semana podría deberse, en parte, al efecto estacional asociado al día feriado del 25 de diciembre.
Base monetaria y comparación anual
La base monetaria, que incluye el monto de circulación de billetes y monedas en poder del público, así como los depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México, experimentó un crecimiento considerable. La cifra alcanzada al 22 de diciembre de 2023 representó un incremento de 249 mil 392 millones de pesos en comparación con la misma fecha del año anterior. Este aumento subraya la dinámica económica y la adaptabilidad de la base monetaria a las condiciones cambiantes.
Finalmente, el récord alcanzado por las reservas internacionales de México, junto con el aumento en la base monetaria, proporciona una perspectiva positiva sobre la salud financiera del país. Estos indicadores respaldan la capacidad de México para enfrentar desafíos económicos y mantener una posición sólida en los mercados internacionales.
También te puede interesar: