Tendencias

Ni España ni México: este es el país que mejor habla español, según la inteligencia artificial

15/04/2025 - Hace 6 horas en México

Ni España ni México: este es el país que mejor habla español, según la inteligencia artificial

Tendencias | 15/04/2025 - Hace 6 horas
Ni España ni México: este es el país que mejor habla español, según la inteligencia artificial

El idioma español con más de 580 millones de hablantes alrededor del mundo no solo es uno de los más extendidos del planeta, también es uno de los más ricos, diversos y debatidos cuando se trata de acentos, expresiones y normas gramaticales. Pero, entre tantos países hispanohablantes, ¿cuál lo habla “mejor”? Una reciente evaluación realizada por inteligencia artificial sorprendió al revelar que el país que mejor habla español no es ni España ni México.

Según este análisis, los tres países que dominan el español con mayor claridad, corrección y riqueza lingüística son Colombia, España y México. Pero es Colombia quien se lleva el primer lugar, según los criterios evaluados por la IA, entre los que se encuentran la neutralidad del acento, la precisión gramatical y la riqueza léxica.

El español: un idioma global con muchas voces

El español —también conocido como castellano— se originó en la región de Castilla, en España, y se ha expandido por todo el mundo debido a la colonización, la migración y la globalización. Hoy en día, es lengua oficial o cooficial en 21 países, con una fuerte presencia en América Latina, España, Estados Unidos, África y partes de Asia.

En América Latina, 18 países tienen el español como lengua oficial. España es el único país europeo en donde es el idioma predominante, y en África, Guinea Ecuatorial lo reconoce como idioma oficial. Esta diversidad geográfica ha dado lugar a múltiples variantes del español, cada una con su propia personalidad lingüística.

España: Cuna del castellano y modelo académico

España, origen del idioma, ocupa el segundo lugar. Es en este país donde se encuentra la Real Academia Española (RAE), institución encargada de regular y unificar el uso del idioma en el mundo hispano.

El español de la región de Castilla es considerado la referencia normativa, pero no el único. España es lingüísticamente diversa, con variantes como el andaluz, el gallego, el canario o el catalán, lo que enriquece su panorama dialectal. Además, su producción literaria y académica ha tenido un impacto global, con nombres como Cervantes, Quevedo, García Lorca o Carmen Mola.

Colombia: Claridad andina y neutralidad ejemplar

Para sorpresa de muchos, Colombia encabeza el ranking. La inteligencia artificial concluyó que el español colombiano, especialmente el que se habla en la región andina y en la capital Bogotá, posee una pronunciación clara, acento neutro y uso gramatical impecable.

Esta variante del español es una de las más recomendadas para la enseñanza del idioma a extranjeros, y ha sido adoptada en múltiples producciones de medios y plataformas educativas por su claridad. Si bien Colombia tiene varios acentos regionales, el hablado en su zona central es considerado uno de los más fáciles de comprender.

Además del podio, la IA también reconoció otras formas del español que, si bien no encabezan la lista, aportan identidad, riqueza y diversidad al idioma global:

Argentina

Con su característico “vos”, su tonada única y la influencia del lunfardo, el español argentino —sobre todo el porteño— es una mezcla fascinante de tradición e innovación, moldeada por la fuerte inmigración italiana. Aunque su acento puede ser complejo para algunos, su expresividad lo hace único.

Chile

Velocidad, modismos únicos y un uso libre del lenguaje hacen del español chileno uno de los más distintivos. Aunque puede ser difícil de entender para los extranjeros, es considerado uno de los dialectos más creativos y coloridos de América Latina.

Perú

En Lima se habla uno de los españoles más neutros y claros del continente, muy usado en medios internacionales. Además, el español peruano está enriquecido por vocabulario quechua y aymara, reflejando una profunda conexión con sus raíces andinas.

Costa Rica

Los “ticos” son conocidos por su español formal y respetuoso, en el que incluso entre amigos se prefiere el “usted”. Su pronunciación pausada y su bajo uso de anglicismos lo hacen uno de los más “puros” del continente.

Te puede interesar: ¿Quieres bajar de peso? Come como un bebé, dice experta

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram