VIDEO: Peluquería causa controversia por tener mujeres semidesnudas bailando
09/04/2025 - Hace 7 días en MéxicoVIDEO: Peluquería causa controversia por tener mujeres semidesnudas bailando

Nigeria está en el centro de una intensa controversia internacional luego de que un video difundido en redes sociales mostró a dos mujeres bailando sensualmente, con muy poca ropa, dentro de una peluquería ante la mirada —y participación— de varios clientes hombres. Las imágenes, captadas por asistentes con sus teléfonos móviles, mostraron una escena que muchos consideran cruzó la línea del entretenimiento para convertirse en un ejemplo claro de explotación.
Un video que encendió la conversación
El video, que rápidamente se viralizó, generó una oleada de reacciones tanto en África como en el resto del mundo. En las imágenes, los hombres presentes no solo observan el espectáculo, sino que incluso interactúan físicamente con las mujeres que bailan, sin que nadie en el establecimiento —ni personal ni clientes— intententaran detener la escena.
La viralización del contenido no tardó en desatar un acalorado debate en redes sociales. Mientras algunos lo interpretan como una estrategia de marketing "atrevida" para atraer clientela al negocio, otros lo condenaron duramente, señalando que se trata de una evidente forma de explotación y cosificación del cuerpo femenino.
“Esto no es marketing, es explotación”, escribió una usuaria, reflejando el sentir de una gran parte del público digital.
Una polémica que trasciende la pantalla
La discusión llegó también a medios de comunicación locales e internacionales, donde se reavivó el debate sobre los límites entre el entretenimiento, la promoción comercial y el respeto a la dignidad humana, especialmente de las mujeres en espacios públicos.
Este tipo de representaciones no son del todo inusuales en algunas regiones africanas. En sectores como el de la moda, la belleza o ciertos entornos urbanos, la imagen femenina suele ser utilizada de forma sexualizada para captar la atención del público y promover productos o servicios.
Un fenómeno con raíces culturales más profundas
Aunque esta práctica no representa a toda África, sí refleja patrones culturales arraigados en varios países del continente. Un análisis señaló que en países como Sudáfrica, las mujeres suelen ser retratadas en roles tradicionales ligados al hogar o a la belleza, mientras que los hombres suelen dominar las representaciones asociadas al poder, el conocimiento técnico o el liderazgo.
Este desequilibrio simbólico no solo limita las posibilidades de representación femenina en otros ámbitos, sino que también abre la puerta a prácticas como la vista en el video, donde la línea entre promoción comercial y explotación se vuelve peligrosamente borrosa.
Te puede interesar: VIDEO: Captan a mujer presuntamente desnuda paseando por Palacio de Gobierno en SLP