Zona de Debate

NOVENO CÍRCULO… ¿Alguien ha visto a los institutos de Salud Mental en Durango?

15/10/2020 - Hace 4 años en México

NOVENO CÍRCULO… ¿Alguien ha visto a los institutos de Salud Mental en Durango?

Zona de Debate | 15/10/2020 - Hace 4 años
NOVENO CÍRCULO… ¿Alguien ha visto a los institutos de Salud Mental en Durango?

Por: Fhernanda Simental L.       

Esta semana, en Durango, hubo dos casos, en diferentes puntos de la ciudad, de personas que deseaban tirarse de un puente buscando así terminar con sus vidas. No se conoce bien a bien las causas, pero parece que el común denominador es: Desesperación, desesperación por una realidad que los sobrepasa, donde no ven futro, donde los sobrecoge el pánico y no ven una salida a su amarga problemática.

Las circunstancias sociales, económicas, laborales, cultural e incluso orográficas y ahora de confinamiento, han hecho que padecimientos tales como la depresión, la ansiedad, los ataques de pánico se incrementen y desemboquen en la fatídica decisión de terminar con su existencia, ante un entorno que los asfixia, ahoga y del que no ven una salida.

Durango viene arrastrando este gravísimo problema desde hace mucho tiempo, sin embargo, a pesar de la implacable alza de las cifras, se desestima más y más por unas autoridades que poco o nada les importa, pues mantienen sus brazos cruzados y solo declaran lo lamentable que les parece, sin decir ni una palabra sobre un plan de acción y /o programa que ayude a que se frene esta tendencia. No, ahí no están sus prioridades, no están los “votos” no les da un escenario donde puedan sonreír y estrechar manos –aunque sea a la distancia-, el tema de salud mental, lo orillan y lo esconden bajo el tapete de su misma incompetencia.

De acuerdo a cifras oficiales, hasta el momento se han registrado 109 suicidios en la entidad, siendo los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo donde se tiene la mayor concentración de casos, y si las cosas siguen como hasta hoy, pueden apostar queridos lectores, a que muy seguramente rebasaremos las cifras de años anteriores.

No es la primera vez que escribo sobre esto y seguramente no será la última, pues aunque mucho les duela a los encargados de Salud Mental y hagan rabietas, la realidad es que hasta éste momento no han presentado un plan serio o un proyecto contundente que prevenga y atienda verdaderamente a los duranguenses en desesperación; ¡vamos!, que aquí en Durango no tenemos ni siquiera una línea de ayuda.

Durango tiene un preocupante nivel de desempleo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la población desocupada en Durango ascendió a 31 mil 501 personas en al primer trimestre con una tasa del 4.0 por ciento, superior a la del promedio nacional que es del 3.4 por ciento, y la sexta más alta del país.

Al cierre de julio, Durango tuvo una caída de seis mil 340 empleos, y aunque se han ido muy levemente recuperado las cifras, no se le puede decir a quienes viven al día “que se aguanten”, pues el hambre y las necesidades de cada persona no esperan ni se ponen en pausa “hasta que las cifras mejoren”. La pandemia ha puesto a prueba a todos, pero sin duda quienes más la han resentido es la clase trabajadora y los jóvenes, que ante la impotencia, no ven otra salida más que la muerte, mientras, quienes llevan las riendas de los institutos de salud mental estatal y municipal, se encuentran cómodamente recibiendo un pago por un trabajo que al parecer les queda grande.

Vamos a llamarle pan al pan y vino al vino: A la Salud Mental no se le ha dado en Durango, la importancia que merece, no solo para prevenir el suicidio, sino para atender a la gente en situación de calle que, lamentablemente, ante los efectos de la droga significan un riesgo para los transeúntes y para ellos mismos. No existe una línea de atención ni protocolos a seguir y lamentablemente, ante los hechos, parece que así se seguirá por mucho tiempo más.

Por cierto, ¿Qué ha pasado con el Instituto Municipal de Salud Mental, ya lo desaparecieron o quedó en el limbo?

Twitter: @Fher_Turkita

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram