Oscar Wilde estuvo dos años en prisión ¿por qué?

El escritor Oscar Wilde, nació un 16 de octubre de 1854, por lo que se recuerda su obra, pero también que un trago amargo en su vida al estar en prisión.
Si bien su obra fue ampliamente criticada por habar de temas consideras tabús, como el sexo y las relaciones homosexuales, no fueron sus escritos lo que lo llevo a estar encarcelado como a Marques de Sade.
Wilde es conocido y estudiando por sus libros, como “El retrato de Dorian Gray” y “La importancia de llamarse Ernesto”, aunque en su vida fue visto como un intelectual, pero degenerado.
En 1895 Wilde fue acusado por el Marqués de Queensberry de “practicar la homosexualidad” tras verle en un club privado en compañía de su amigo.
También te podría interesar: Sintoniza el Audio Teatro, “El Ruiseñor y la Rosa” de Óscar Wilde
Esto llego a lo legal y el autor declaro difamación, pero se sumó la denuncia del periodista canadiense Robbie Ross por sodomía.
Oscar Wilde pasó dos años de su vida en la cárcel, entre 1895 y 1897, sin embargo, “De profundis» salió de este “castigo”.
Después de un inusitado proceso judicial fue declarado como “no culpable”, pero los escándalos con su nombre siguieron presentes.