La Secretaría de Salud del Estado de Durango confirmó el segundo fallecimiento de una menor a causa de rickettsia, una bacteria transmitida por la mordedura de garrapatas. El caso se registró en la Región Laguna, donde las autoridades ya han declarado foco rojo por el aumento de casos.
Rickettsia causa segunda muerte en menor
De acuerdo con Edgar Rodríguez Hernández, jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, actualmente se tienen tres casos registrados de rickettsia. Lamentablemente, dos de ellos han fallecido. “El diagnóstico se complica porque se confunde con otras enfermedades como dengue, ya que los niveles de plaquetas y hemoglobina bajan de manera similar”, detalló el funcionario.
Rodríguez Hernández también advirtió que si el diagnóstico no es oportuno, la enfermedad puede avanzar rápidamente. “Desde que inician los síntomas hasta que el paciente puede fallecer pasan entre cinco y siete días si no se administra doxiciclina, el tratamiento específico para la rickettsiosis”, explicó.
Región Laguna, foco rojo por rickettsia
La situación es especialmente crítica en la Región Laguna, donde se concentran la mayoría de los casos. Esta enfermedad puede confundirse fácilmente con un cuadro gripal, faringitis o incluso dengue, por lo que es fundamental que los médicos estén atentos a los síntomas en zonas endémicas.
Los síntomas de la rickettsia incluyen:
-
Fiebre alta
-
Dolor muscular
-
Náuseas y vómito
-
Cefalea intensa
Rodríguez Hernández instó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente durante la temporada de calor. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Revisar regularmente a las mascotas para detectar garrapatas
-
Usar insecticidas en patios y jardines
-
Aplicar repelente en zonas de riesgo
La rickettsia representa un riesgo serio para la salud pública, especialmente en menores. Un diagnóstico temprano y tratamiento inmediato pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Por: Mónica Haro