Las Caravanas de la Salud en Durango siguen operando y llevando atención médica a comunidades rurales que no cuentan con acceso inmediato a hospitales o centros de salud. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Dr. Moisés Nájera Torres, actualmente hay 30 caravanas federales activas y 15 estatales en proceso de despliegue.
Estas unidades recorren distintas zonas del estado para garantizar servicios médicos básicos, cubriendo cuatro jurisdicciones clave:
- Jurisdicción 1: Mezquital y Pueblo Nuevo
- Jurisdicción 2: Zona rural de Gómez Palacio
- Jurisdicción 3: Serrana (Canelas, Otáez)
- Jurisdicción 4: Rodeo, Santa María del Oro y Las Nieves
Las Caravanas de la Salud están trabajando en Durango
A pesar de algunos retrasos administrativos en el inicio del año, las Caravanas de la Salud ya están trabajando. Las federales retomaron operaciones en febrero, y las estatales están próximas a salir una vez que se liberen los recursos necesarios. La prioridad es seguir garantizando la atención médica en las comunidades más alejadas.
Cada caravana está equipada con un médico, una enfermera y un promotor de salud, además de insumos, medicamentos y, en algunas ocasiones, vacunas. La población puede identificar la llegada de estas unidades cuando ven la camioneta en su comunidad, momento en el cual comienzan a acudir para recibir atención.
Atención médica rural con Caravanas de la Salud
La atención a los duranguenses no se ha detenido y se está trabajando en cuatro vertientes: las caravanas estatales y federales, la Ruta de la Salud y Médico en tu Casa. Con estos programas se busca reducir el rezago en la atención médica en las comunidades.
“El gobernador Esteban Villegas siempre ha sido muy insistente en el tema de estar al cuidado y pendiente de la población, por esa razón, nosotros buscamos la manera de seguir con la dinámica y trabajo”, expresó el Dr. Nájera Torres.
El trabajo de las caravanas se complementa con iniciativas como “Médico en tu Casa” y el uso de telemedicina para casos urgentes donde no es posible trasladar a los pacientes. Además, las Rutas de la Salud siguen activas y recientemente han visitado Nuevo Ideal y Canatlán.
El compromiso del gobierno estatal y federal es mantener estas unidades en operación, asegurando que la atención médica llegue a quienes más lo necesitan.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Exige Héctor Herrera reactivar Caravanas de la Salud en la sierra