Durante la discusión legislativa en la Cámara de Diputados, el diputado federal Arturo Yáñez se manifestó enérgicamente en contra de la denominada “Ley de Cuates de Morena”, al considerar que esta reforma representa un retroceso grave en materia de transparencia y legalidad en la asignación de obra pública.
El legislador advirtió que esta iniciativa fomenta el amiguismo, centraliza el poder y facilita decisiones discrecionales en las compras del gobierno. Calificó esta propuesta como la “Ley de Cuates de Morena”, ya que, según él, busca beneficiar a círculos cercanos al poder a través de la eliminación de mecanismos de vigilancia como COMPRAnet y la exclusión de PEMEX y CFE de los controles públicos.
Ley de Cuates de Morena promueve corrupción
Arturo Yáñez denunció que esta reforma no fortalece el sistema de contrataciones, sino que lo debilita. En lugar de transparentar los procesos, abre la puerta a la corrupción institucionalizada y elimina la posibilidad de competencia justa entre empresas, especialmente afectando a las pequeñas y medianas.
La creación de la llamada Tienda Digital, sin reglas claras, es otra preocupación. Yáñez explicó que esta herramienta sustituirá plataformas existentes sin ofrecer garantías de vigilancia ni transparencia.
Transparencia en riesgo con reforma de obra pública
El diputado del PRI reiteró que esta propuesta, impulsada por Morena, no es una mejora, sino una amenaza directa al Estado de derecho. Votar a favor, dijo, es apoyar la discrecionalidad, la opacidad y la corrupción en la asignación de contratos.
Concluyó que la “Ley de Cuates de Morena” es una reforma que beneficia a unos pocos, daña el sistema democrático y deteriora la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Ley de Adquisiciones huele a corrupción y control: diputada Vero Pérez