Adultos mayores que depositaron tres mil 400 pesos (cada uno) desde 2019 para participar en el programa ‘Abrazando Almas’ exigen al Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia, del Gobierno del estado de Durango, les regresen su dinero.
Este programa tenía como objetivo unir familias de duranguenses en los Estados Unidos, se les tramitaba una Visa para que viajaran y se reencontraran con sus hijos, hermanos y nietos, que tenían muchos años sin reunirse por cuestiones migratorias.
Se realizaron varios viajes, fueron encuentros muy emotivos, desafortunadamente se vino la pandemia de COVID-19 y se suspendió.
Muchas personas, de diferentes municipios, según denunciaron ante Canal 15, depositaron su aportación para el programa ‘Abrazando Almas’ y no les tramitaron su Visa, no viajaron, y ahora, cuatro años después, siguen esperando que les regresen su dinero.
«Nos han traído con puras mentiras, hace como un mes fuimos con el señor Pablo y nos dijo que habláramos o fuéramos al Consulado Americano en Monterrey, que haya tienen nuestro dinero; somos mucha gente de Tepehuanes, Santiago Papasquiaro y varias partes, investiguen y se dará cuenta», escribieron.
Cuestionado sobre esta situación, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela, comentó que en el proceso de entrega-recepción de la administración pasada no fueron notificados sobre este pendiente, sin embargo, ya han recibido algunos comentarios.
«Me gustaría mucho que todos aquellos que se hayan sentido defraudados establezcan la denuncia correspondiente y nosotros actuaremos contra quien resulte responsable, no podemos permitir eso, sobre todo, cuando tomamos en cuenta que estos abuelitos y abuelitas, la mayor parte son gente con condiciones económicas precarias», expresó Héctor Vela.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Gobernador lanza advertencia a los corruptos, «voy a limpiar área por área»