|
Aprobaría la reforma eléctrica a cambio de recursos para Durango, dinero para concluir las obras prioritarias para el desarrollo del estado, declaró el diputado federal Carlos Maturino (PAN).
Entre los temas que abordó con los periodistas Antonio Gaytán, Brenda Maurer y Víctor Salas; fue la propuesta de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Así como el próximo debate por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 donde es necesario direccionar recursos federales para proyectos estructurales del estado.
Cuestionado sobre una posible negociación del voto para aprobar la reforma eléctrica a cambio de recursos, así como de la posible línea del gobernador José Aispuro sobre este tema.
El legislador Maturino Manzanera, primero, dejo claro que no hay línea del gobernador a los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) para que voten a favor o en contra.
Y en relación a que, sí aprobaría la reforma eléctrica a cambio de recursos para Durango, reconoció que pediría lo siguiente:
“Estamos hablando de 40 mil millones de pesos extras a los 30 mil millones que se nos dan, pues órale, yo le entro; yo me arriesgo y lo digo con estas palabras, yo me arriesgo a votar a favor de la reforma eléctrica”, exclamó.
Sin embargo, reconoció el diputado federal Maturino Manzanera que esto no sucederá porque el presidente López Obrador trae muy claro, cuáles son sus programas asistenciales y sus proyectos faraónicos: el Tren Maya, el aeropuerto Santa Lucia y la refinería Dos Bocas.
Incluso, duda que vengan recursos federales para el mantenimiento de la red carretera de Durango.
Dijo que la visión política del presidente es no ceder a las peticiones de los gobernadores, por el contrario, AMLO busca asfixiar a los estados y los ayuntamientos.
Asimismo, se habló de la trayectoria política del diputado federal Carlos Maturino, como conoce y se convierte en colaborador e incluso amigo del gobernador José Aispuro.
¿Por qué Carlos Maturino no dejó a José Rosas Aispuro Torres cuando perdió las elecciones del 2010 y 2012? ¿Por qué decide quedarse en este proyecto después de dos derrotas?
La respuesta fue emotiva: “el gobernador es un hombre de muy buen corazón, es un hombre bueno, y en un tema personal, muy duro para mí, la primera persona que estuvo fue José Rosas Aispuro, y lo he dicho, en la vida no es el dinero, es quien te acompaña en los momentos complicados, y yo, desde ese momento dije: llueve, truene o relampaguee; decidí quedarme”.
Como líder estudiantil, en el colegio de Bachilleres, visitó la oficina del gobernador Maximiliano Silerio Esparza y quedó impresionado, en ese momento, visualizó ese sueño y hoy es un proyecto.
Carlos Maturino tiene 42 años y considera que es un privilegiado, ha vivido cosas terribles y cosas muy buenas, y hoy estar en una baraja de posibles candidatos a gobernador, para él representa un triunfo, independientemente de la decisión que tome el PAN para el 2022.
La vida le ha enseñado que puede crecer más, tiene una esposa que lo ha acompañado en momentos difíciles, y está esperando nuevas oportunidades para servir.
Dijo estar consciente que posiblemente no sea el candidato y está bien, lo importante es seguir trabajando para que la gente lo apoye, ya sea en 2022 o más adelante.
Actualmente trabaja en el Congreso de la Unión, levanta la voz por Durango, que volteen a ver al estado desde la Federación para atender todas sus necesidades.
“Durango no necesita de mesías, de Robín Hood, de quienes dicen: yo tengo que ser. Lo que necesita es alguien que vea, primero, que Durango necesita unidad y construir juntos un mejor desarrollo, si yo fuera gobernador me dedicaría en tiempo y en alma, en generar salud para los duranguenses, una visión que tengo es tener un Hospital de Cancerología”, agregó.
Carlos Maturino espera que se concrete la alianza del PAN con el PRI y el PRD, después vendrá la contienda y en caso de ser candidato y ganar la gubernatura, aseguró que tendrá dialogo con todas las fuerzas políticas, sentarse con ellos para que a Durango le vaya bien.