Aumentan delitos relacionados con drogas en México: Inegi

Por: Antonio Gaytán
Aumentan delitos relacionados con drogas en México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el tráfico de Drogas.
En 2020, el 12.3% de los delitos cometidos en el país estaban relacionados con las drogas, ya fuera por narcomenudeo o contra la salud. Para 2020, este porcentaje subió al 19.6 por ciento.
Además, según el Inegi, de las personas ingresadas a los centros penitenciarios por delitos relacionados a drogas.
El 61.1% fue por narcomenudeo y el 38.9 por ciento, restante, fue por delitos contra la salud.
- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 26 de junio como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el tráfico de Drogas.
- El propósito es concientizar sobre las implicaciones que el uso indebido de las drogas y su tráfico ilegal tienen sobre el bienestar y la salud de la sociedad.
El narcomenudeo se sanciona por autoridades del fuero común y se aplica a personas sorprendidas con sustancias psicoactivas (cannabis, cocaína, opio, heroína, alucinógenos o estimulantes de tipo anfetamínico) en una cantidad inferior a lo que estable la Ley General de Salud.
Cuando esa cantidad se rebasa, entonces se consideran delitos contra la salud y es responsabilidad del fuero federal y se sancionan conforme al Código Penal Federal.
Aumentan delitos relacionados con drogas en México y las autoridades están obligadas en implementar acciones para prevenir y castigarlos, asimismo, incluye la recuperación y reinserción social de las personas infractoras de la ley penal que padecen adicción a las drogas.
- Te puede interesar: Durango es seguro, en Triángulo Dorado está el problema: Mojica