Cuba critica a EE.UU. por «hipocresía» por fondos de la NED
04/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalCuba critica a EE.UU. por «hipocresía» por fondos de la NED
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla, criticó la preocupación de EE.UU. por la corrupción en la Fundación Nacional para la Democracia (NED). Señaló la hipocresía de Washington al sorprenderse por el uso dudoso de fondos públicos.
En medio de crecientes tensiones, Cuba enfrenta nuevos ataques de EE.UU., que ha reforzado sus acciones para desestabilizar su sistema político. La reactivación del Título III de la Ley Helms-Burton, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, ha generado preocupación en la Isla.
Esta medida permite a ciudadanos estadounidenses demandar a empresas que operen con propiedades nacionalizadas en Cuba, lo que implica sanciones y restricciones comerciales. Además, la reinstauración de la Lista de Entidades Cubanas Restringidas agrava la situación al prohibir transacciones con ciertas entidades cubanas.
La designación de Cuba como «patrocinador del terrorismo» al inicio del mandato de Trump aumentó las tensiones. Aunque Biden eliminó a la Isla de la lista, la medida dejó sanciones y restricciones que afectan su economía.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó las acciones de EE.UU., calificando la decisión de Trump como un desprecio por la verdad y un intento de seguir con la guerra económica contra Cuba.
En este contexto, la denuncia de Cuba sobre la hipocresía de EE.UU. respecto a la corrupción en la NED cobra relevancia. Rodríguez Parilla pidió investigar quiénes se han beneficiado de estos fondos para desestabilizar la Isla, exponiendo el doble discurso de Washington. Cuba mantiene su postura de defender su soberanía y derecho a la autodeterminación ante presiones externas.